El tiempo en: Sevilla
Sábado 29/06/2024  

Sanlúcar

Denuncian que profesores y alumnos de El Picacho "pasan frío"

Ustea asegura que la causa de este problema es "el deficiente y obsoleto tendido eléctrico de los centros" y CGT anuncia que llevará el caso a la Fiscalía

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Pancarta en el colegio. -

El sindicato de la enseñanza USTEA ha denunciado que en varios colegios de la provincia de Cádiz la temperatura es más fría de la recomendada y exigida para impartir clases y ha achacado esta deficiencia a que los tendidos eléctricos de estos centros son demasiado "obsoletos".

USTEA explica que la normativa laboral recomienda que toda actividad profesional debe realizarse en un umbral térmico que oscila entre los 17 y los 24 grados centígrados. "Por encima o por debajo" de esta temperatura "cualquier actividad debería de quedar interrumpida porque no se dan las condiciones adecuadas para su desempeño". Sin embargo aseguran que en algunos centros educativos de la provincia de Cádiz "se están detectando temperaturas que no llegan al mínimo recomendado por la normativa".

La situación "no sólo afecta a las trabajadoras y trabajadores de la enseñanza" porque el alumnado es "el principal damnificado de esta situación" que obliga a niños y niñas a "soportar temperaturas nada recomendables para la salud, sobretodo en aquellas zonas de la provincia que registran una amplitud térmica más severa".

USTEA explica que la causa de este problema es "el deficiente y obsoleto tendido eléctrico de los centros, muchos de mediados del siglo pasado y que no están preparados para soportar el consumo eléctrico que hoy por hoy cualquier centro educativo necesita, sobretodo en esta época del año" y que hace que sea en algunas colegios "imposible conectar un simple calefactor por clase".

La situación de los tendidos eléctricos obsoletos pudo acabar "en tragedia" la semana pasada en el C.E.I.P. El Picacho, ya que el cuadro eléctrico "salió ardiendo por la imposibilidad de soportar la carga de suministro que el centro necesitaba, poniendo en serio riesgo la seguridad del alumnado y el personal del centro".

"Contar con una red de suministro eléctrico a la altura de las necesidades de los centros educativos, es un mínimo exigible que no debería de estar en entredicho debido a la desidia o la mala gestión por parte de las autoridades educativas", denuncia el sindicato.

USTEA exige "a las administraciones responsables que velen por la seguridad de nuestro alumnado y de nuestros compañeros y compañeras, al tiempo que demandamos unas condiciones de trabajo justas para el profesorado de la provincia".

A raíz de estos hechos, el sindicato CGT ha denunciado ante la Fiscalía a la Consejería de Educación por las "penosas" condiciones en que se encuentran "numerosos" centros educativos de la provincia de Cádiz, donde alumnado y docentes tienen que soportar unas "temperaturas extremas". CGT explica que la denuncia se ha presentado tras varios requerimientos de la Inspección de Trabajo de Cádiz ante sus denuncias y ante "la inacción de la Delegación Territorial y la propia Consejería de Educación", que, según el sindicato, considera tales denuncias "una frivolidad". 

Afirma CGT que esta situación "podría estar influyendo en los resultados escolares" y detalla que entre los centros afectados están los institutos de la capital gaditana San Severiano, Fernando Aguilar, Alberti, Fuerte Cortadura y la Escuela de Arte de Cádiz. Asimismo, alude al IES García Lorca y al Ventura Morón de Algeciras; en Jerez de la Frontera al IES Getares y a los colegios Nuestra Señora de las Mercedes y La Unión, así como al Colegio Picacho de Sanlúcar de Barrameda.

Asegura el sindicato que ha puesto "reiteradamente" en conocimiento de la Administración estos hechos, "sin que los políticos responsables de la educación andaluza hayan actuado en modo alguno", por lo que han recurrido a la vía judicial.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN