El tiempo en: Sevilla
Sábado 08/06/2024  

Sanlúcar

El Instituto Andaluz de Flamenco y La Argentina firman un acuerdo de colaboración

La Sallago será recordada en Sanlúcar el día 12 de diciembre

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Un momento del acuerdo -

El alcalde de Sanlúcar de Barrameda, Víctor Mora, y la directora del Instituto Andaluz del Flamenco (IAF), María Ángeles Carrasco, ratificaron su apoyo a la Asociación Cultural La Argentinita y al proyecto que lleva a cabo desde hace diez años en Europa del Este, a través del que se promueve la cultura andaluza, en especial la sanluqueña, a través del flamenco.

La directora y la presidenta de la entidad firmaron el convenio anual que permite seguir adelante con esta iniciativa social y cultural en el Ayuntamiento Víctor Mora ha reconocido la gran labor que realiza La Argentinita en la ciudad y fuera de nuestras fronteras, llevando la cultura, el flamenco y la solidaridad hasta lugares afectados por conflictos de la Europa del Este.

Agradeció poder estar presente en la firma del convenio y agradeció públicamente al IAF y a la Consejería de Cultura la labor que realiza de apoyo a este tipo de acciones. “Mientras en otras comunidades autónomas se recorta en este capítulo, desde la Junta se sigue apostando por la cultura y el flamenco”, señaló el alcalde, quien destacó esa especial sensibilidad con la asociación sanluqueña y con su directora, Inmaculada Lobato, “que nos ha hecho entender que se puede curar el alma a través del flamenco”.

“Ahora que tanto se habla de la marca España, yo defiendo la marca Sanlúcar con asociaciones como La Argentinita y con gente como Inma Lobato”, apostilló. La responsable del Instituto Andaluz recordó, por su parte, que casi desde el principio ha estado acompañando al proyecto de La Argentinita. “El flamenco es patrimonio de la Humanidad, es un motor de empleo y de desarrollo económico, pero con iniciativas como las que presentamos hoy sabemos que es algo más, que es una terapia, un conector social y de culturas y una fuerte herramienta pedagógica”, dijo.

Carrasco señaló que este proyecto está incluido dentro de la estrategia de internacionalización del flamenco para su promoción, “acercando el flamenco andaluz al público extranjero que luego viene a saber dónde nace”. En esa apuesta del IAF, también recordó en la puesta en marcha del Circuito Andaluz del Flamenco junto a la Federación de Peñas de Cádiz, que estará dedicado a La Sallago, fallecida en enero, y que el día 12 de diciembre tendrá una parada en Sanlúcar.

Inma Lobato, directora de la Escuela de Flamenco de Sanlúcar y directora técnica de la Asociación Cultural de Danza La Argentinita, agradeció el apoyo del Instituto, “trampolín para llevar a cabo el proyecto” y el del ayuntamiento, “que siempre nos respalda”, y explicó sobre su experiencia con este proyecto es que “lo hermoso es que, dentro del conflicto que mantienen, cuando llega el momento no se entiende de nacionalidad, y si en medio aprende a bailar un poquito, mejor”.

Lobato emprenderá viaje a Ljubljana, capital de Eslovenia, el día 4 a Eslovenia, lugar donde se impartirán cursos desde iniciación a perfeccionamiento, y, en esta ocasión, también de castañuelas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN