La Audiencia de Sevilla ha condenado a
un matrimonio y a su cómplice a penas de entre dos y dos años y medio de cárcel, así como multas, como responsables de una red de viviendas dedicadas al cultivo de marihuana y
la "venta de estupefacientes", donde además fueron localizadas dos armas de fuego, en concreto una pistola y una escopeta.
En una sentencia emitida el pasado 5 de marzo y recogida por Europa Press, la Sección Séptima de la Audiencia de Sevilla declara probado, por
expreso reconocimiento de los acusados fruto de un acuerdo de conformidad entre los mismos y la Fiscalía; que los tres "actuaban de forma coordinada" para el aprovechamiento de una red de viviendas usadas para el "cultivo y venta de estupefacientes".
De este modo, José Antonio H.B., con
antecedentes penales previos por tráfico de drogas y tenencia ilícita de armas; y su mujer, la también acusada, Yumara F.S., "se dedicaban al cultivo y venta de estupefacientes
desde los domicilios, actuando el acusado Manuel M.P., con antecedentes penales no computables a efectos de reincidencia, a sus órdenes, ejerciendo como vendedor en los puntos concretos de droga y cuidando los cultivos de marihuana".
Registros domiciliarios
Fruto de las averiguaciones y pesquisas de la Policía Nacional de Sevilla, el Juzgado de Instrucción Número nueve autorizó la entrada y registro de los agentes
en seis inmuebles "controlados" por los acusados, cinco de ellos pisos en bloques de Sevilla capital y uno en una urbanización de Utrera.
Los registros domiciliarios se saldaron con el decomiso de
diferentes cantidades de marihuana, como "hojas de 430 unidades y planta con hojas en estado de descomposición"; "sumidades floridas de 151 unidades" o "
493 unidades de sumidades floridas y una planta con hojas de 493 unidades"; resultando que los agentes localizaron cannabis en diferentes estados en tres de las viviendas, que contaba
n con energía derivada de acometidas ilegales a la red eléctrica; además de que en estas viviendas y una más descubrieron básculas de precisión, lámparas, "ventiladores, extractores y otros instrumentos y útiles de cultivo".
Igualmente, los agentes intervinieron en estas viviendas
pequeñas dosis de cocaína y heroína, una pistola y una escopeta, armas de fuego para las cuales los inculpados carecían de autorización.
El valor de la Droga incautada
En ese sentido, la sentencia precisa que la droga incautada "hubiese alcanzado en el mercado ilícito
un valor de 52.007 euros" y que "los acusados han admitido los hechos al inicio del acto del juicio oral, acatando la sentencia condenatoria, comprometiéndose a
no recurrirla y colaborando de esa forma con la Justicia".
De este modo, el tribunal
condena a José Antonio H.B. a dos años y medio de cárcel y multas que suman 75.540 euros por delitos contra la salud pública, delito leve de defraudación de fluido eléctrico y tenencia de armas de fuego sin permiso, con la agravante de reincidencia en dos de los delitos y las
atenuantes de confesión y de drogadicción; y a su esposa, Yumara F.S., a las mismas penas por delitos similares y las mismas atenuantes.
Manuel M.P., de su lado, resulta condenado exclusivamente a
dos años de prisión y multas que suman 75.540 euros, por delitos contra la salud pública y delito leve de defraudación de fluido eléctrico con las citadas atenuantes, es decir que no se le achaca la tenencia ilítica de armas; siendo impuesta a los tres la obligación de
indemnizar con 63.080 euros a la empresa de electricidad Endesa.