El tiempo en: Sevilla
30/06/2024
 

Sevilla

Salud ante la situación de Osuna: es una de las zonas de "más difícil cobertura"

Han decidido suprimir las consultas médicas de tarde, manteniendo exclusivamente la actividad de urgencias con un médico de familia sin agenda asignada

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Centro de salud de Osuna. -

La Consejería de Salud ha replicado a las críticas del Sindicato Médico de Sevilla sobre la "merma" de la plantilla sanitaria del centro de salud de Osuna, avisando de nuevo de que se trata de "una de las zonas de Andalucía de más difícil cobertura en Medicina de Familia y Pediatría" y que ha sido acordado "suprimir las consultas médicas de tarde, manteniendo exclusivamente la actividad de urgencias con un médico de familia sin agenda asignada"; con otros refuerzos paralelos.

En un comunicado, la Consejería ha reaccionado ante la última nota del Sindicato Médico, que señalaba "la ausencia de cuatro médicos de familia y dos pediatras, debido a bajas de larga duración por enfermedad, meses de ausencia y recientes agresiones físicas"; avisando además de que los facultativos tiene que "atender a más de 60 pacientes diariamente, con picos de hasta 80 pacientes, además de urgencias y avisos domiciliarios". La denuncia pública del sindicato venía precedida por otra anterior de los propios facultativos en la que alertaban del "colapso" al que llegarían ante la "extrema precariedad" laboral que están sufriendo.

En ese sentido, la Consejería ha reiterado que el Área de Gestión Sanitaria de Osuna "es una de las zonas de Andalucía de más difícil cobertura en Medicina de Familia y Pediatría, a lo que se suma la no disponibilidad de estas categorías profesionales en la bolsa de empleo", lo que "dificulta la sustitución de profesionales por bajas de larga duración o las nuevas contrataciones para cubrir cupos", ante lo cual los sindicatos piden ofertar mejores condiciones laborales.

Así, la Consejería esgrime que "el equipo de dirección del Área está reorganizando los recursos para garantizar la atención sanitaria a la población referente, asegurando además unas buenas condiciones laborales para los profesionales sanitarios", con reuniones entre todas las partes para "buscar soluciones eficaces de forma conjunta".

Según la Consejería, "se ha acordado reorganizar la actividad asistencial de forma que se suprimen las consultas médicas de tarde programadas a partir del día 16 de mayo, manteniendo exclusivamente la actividad de urgencias con un médico de familia sin agenda asignada, además de ser reforzado por el DCCU (dispositivos de cuidados críticos y de urgencias) de Osuna que se ubicará a partir de las 15,00 horas físicamente en el centro hasta su cierre".

Además, se ha dado instrucción de que durante las mañanas, los avisos domiciliarios sean valorados también por el DCCU para reducir la sobrecarga de trabajo de los médicos en horario de mañana, según la Administración sanitaria, que "continúa buscando activamente a profesionales para cubrir la falta de médicos de familia, pediatras y médicos de familia en funciones de pediatra, con el fin de poder suplir las bajas prolongadas, reducciones de jornadas y aquellas incidencias que afectan al funcionamiento de la actividad asistencial en la zona de Osuna".

Además, desde la Dirección Médica del Área se ha celebrado una reunión con los Médicos Internos Residentes que finalizan la residencia durante este año, para identificar aquellos interesados en quedarse en el Área "y así poder fidelizarlos cuando llegue el momento según el procedimiento reglamentario establecido".

Finalmennte, la Dirección del Área de Osuna muestra todo su "apoyo a los médicos y más concretamente a los de la Zona Básica de Salud de Osuna, agradeciéndoles su trabajo diario como médicos de familia, así como su compromiso e implicación para garantizar la atención de la población".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN