El tiempo en: Sevilla
Martes 18/06/2024  

Sevilla

José Ignacio Ortiz y su pintura moldeada desde los tejados

El artista sevillano expone en la sede del COAAT una colección de obras concebidas desde la altura de los tejados

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Una de sus obras. -

La exposición "Desde lo alto" de José Ignacio Ortiz, se inspira fundamentalmente en el trabajo fotográfico de su colega y amigo, el aparejador José Manuel Ferreras. Lo que distingue a esta obra es que no sólo se limita a pintar, sino que también da forma a los materiales que utiliza: recicla diversos objetos, aunque prefiere usar cajones de madera de pino provenientes de bosques gestionados de manera sostenible. A través de estos materiales, Ortiz crea representaciones de paisajes tanto reales como imaginarios, y captura las festividades y tradiciones locales.

La exposición, ubicada en la sede del COAAT-Sevilla y organizada por la Fundación Aparejadores, se centra en los tejados de la ciudad. La capacidad de Ortiz para transformar materiales inusuales en arte con un propósito estético, subraya su perfil como un artista profundamente moderno. Sus creaciones ofrecen una visión única de Sevilla, mirada desde los tejados.

Una de sus obras.

La formación arquitectónica de Ortiz influye notablemente en su enfoque pictórico, presentando paisajes y territorios desde una perspectiva arquitectónica que incluye vistas aéreas y horizontes definidos. Recientemente, una de sus piezas fue elegida por el Real Club de Enganches de Sevilla para una exposición colectiva anual en el Ayuntamiento de Sevilla, y otra fue seleccionada para ilustrar el cartel de la Romería de Pentecostés de 2024 por la Hermandad del Rocío de Mairena del Aljarafe.

José Ignacio Ortiz explicó que “los cuadros están realizados con una textura mixta, donde empleo diversos materiales, siempre con una base de cola blanca y, sobre la misma, juego con estos materiales que le dan volumen (arena, gránulos de corcho, virutas de madera…), y una vez que está la obra concebida con estos elementos “se maquilla” con el acrílico, que le da el color y la terminación”.

Helena Ruiz, vicepresidenta de la Fundación Aparejadores, expresó su gratitud a Ortiz durante la inauguración, destacando que “la obra de José Ignacio es tan diversa y rica como son sus sentimientos, son una extensión de él mismo y manifiesta una energía creativa desbordante”.

La inauguración contó con la asistencia de más de cien personas y la exposición permanecerá abierta hasta el 7 de junio.

José Ignacio Ortiz con Helena Ruiz.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN