El tiempo en: Sevilla
Sábado 15/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Rota

La Plazoleta sigue sin considerar adecuada la ubicación de la playa canina

El grupo ecologista considera desaconsejable la zona de Peginas y Tarayuelas por ser el lugar de dos poblaciones de Chorlitejos patinegros

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Plazoleta-Ecologistas en Acción se pronuncia ante la ubicación establecida por el Ayuntamiento de Rota ante la playa canina. El grupo ecologista considera desaconsejable la ubicación de la playa canina en la zona de Peginas y Tarayuelas porque en esa playa se encuentra entre dos poblaciones de Chorlitejos patinegros y sirven de reproducción, descanso, campeo y alimentación a un número importante de esta ave limícola.

La preocupación de Ecologistas en Acción parte de que a pesar de que el tramo de playa para perros es de un kilómetro lineal, "el resto de la costa en ambos extremos, hasta casi cuatro kilómetros, la utilizan los propietarios para evadir las exigencias que se imponen en la playa autorizada, amparándose en la escasa vigilancia policial y la permisividad del Ayuntamiento de Rota" afirman.

El descenso en la reproducción de esta ave durante el año pasado alarmó notablemente a este grupo, además, "este año, antes de acondicionarse la playa, en los primeros meses ya estamos detectando un número importante de perros sueltos, y una ausencia considerable de chorlitejos nidificando" informan desde La Plazoleta. Desde el grupo insisten vehementemente que que esta ave se encuentra incluido en el Anexo I de la Directiva Aves y que, por ello precisa de medidas especiales de conservación, como dice el artículo 4 de la Directiva: "Las especies mencionadas en el anexo I serán objeto de medidas de conservación especiales en cuanto a su hábitat, con el fin de asegurar su supervivencia y su reproducción en su área de distribución"

La Ley 8/2003, de 28 de octubre, de la Flora y Silvestre indica en su artículo 7. Régimen general de protección apartado 2:

  • Queda prohibido dar muerte, capturar en vivo, dañar, perseguir, molestar o inquietar intencionadamente a los animales silvestres sea cual fuere el método empleado, en particular durante el periodo de reproducción, crianza, hibernación y migración, recolectar sus larvas o crías, alterar o destruir su hábitat, así como sus lugares de reproducción y descanso.
  • Destruir, dañar o quitar de forma intencionada nidos o sus huevos frazaderos y zonas de desove, así como la recogida de huevos, aun estando vacíos

Ecologistas en Acción de Rota, considera "lamentable" que la delegación de Playas no consultara con esta asociación al respecto, conociendo la labor de protección de esta especie que viene llevando a cabo desde hace más de cuatro años y habiendo mantenido diversas reuniones para informar de nuestras actividades y acciones sobre el tema.

Además, La Plazoleta siguió cargando con las administraciones: "manifestar que resulta totalmente desalentador no encontrar respaldo de ninguna de las administraciones responsables del cuidado de nuestro medioambiente, las especies y su hábitat; ya que, en reunión mantenida por miembros de Ecologistas, de las diversas localidades donde se llevan a cabo las campañas de protección del chorlitejo patinegro, con el delegado territorial de Sostenibilidad, Medioambiente y Economía Azul en Cádiz, Óscar Curtido. A la suma de que el personal técnico no se apreció ninguna sensibilidad e interés por la defensa de esta pequeña ave tan vulnerable e indefensa, la cual solo cuenta con el apoyo de un pequeño grupo de voluntariado y con un futuro de supervivencia muy escaso dadas todas las circunstancias adversas a las que tiene que enfrentarse".

El grupo ecologista de Rota sentenció su disconformidad ante la ubicación de la playa canina con un mensaje general bastante claro: "Es preciso que se considere el ecosistema como un conjunto de partes interrelacionadas entre sí biológica, física y químicamente, donde cada una de ellas cumple una función esencial y que la desaparición de cualquiera supone un desajuste en la totalidad del mismo".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN