El tiempo en: Sevilla
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

Las empresas automovilísticas y tecnológicas chinas, en el punto de mira de Sanz

El alcalde de Sevilla mantiene encuentros en China con empresas de tecnología y del sector automovilístico, a las que les ha ofrecido la ciudad para invertir

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Una de las reuniones. -
  • Ha mantenido reuniones con tres grandes empresas locales tecnológicas del sector del automóvil con alto componente tecnológico
  • Ha ofrecido instalar alguna factoría, sede comercial o bien establecer alguno de sus centros de investigación en Sevilla
  • Las ventajas tecnológicas de la producción en Europa se han ofrecido al China Automotive Engineering Research Institute

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha mantenido encuentros en China con empresas de tecnología y del sector automovilístico, a las que les ha ofrecido los beneficios y ventajas competitivas de la ciudad andaluza como emplazamiento idóneo para establecer sedes.

Sanz, que encabeza esta semana junto a una delegación una misión empresarial y comercial en las ciudades chinas de Shanghái y Chongqing, ha mantenido reuniones con tres grandes empresas locales tecnológicas del sector del automóvil con alto componente tecnológico.

Estas compañías, ubicadas en Chongqing, ciudad con la que Sevilla ha firmado un hermanamiento en las últimas horas, han mostrado interés en conocer los beneficios y ventajas competitivas de Sevilla como emplazamiento idóneo para establecer sedes, según ha informado este jueves el Ayuntamiento en un comunicado.

Junto al alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, han estado presentes, el delegado de Hacienda, Turismo, Participación Ciudadana y Transformación Digital, Juan Bueno, y el director de la oficina municipal para captación de inversiones; Sevilla Open for Business, Manuel Parejo.

Sanz ha explicado que durante las reuniones con el sector automovilístico se ha ofrecido instalar alguna factoría, sede comercial o bien establecer alguno de sus centros de investigación en Sevilla, ya que "se trata de una ciudad perfecta para la entrada de las compañías en Europa y occidente".

Se ha reunido con la compañía Changan Automobile, uno de los cuatro grupos automovilísticos más grandes de China, que actualmente cuentan con unas 6.000 instalaciones de venta en más de 60 países y emplean alrededor de 150.000 profesionales en todo el mundo, con unas ventas de 8.500 vehículos diarios.

A esta empresa se le ha trasladado, según Sanz, la experiencia de Sevilla con la fábrica de Renault y las grandes ventajas que tendrían si instalasen fábrica o centro de investigación de I+D en la ciudad.

De igual manera, se ha reunido con el Instituto de investigación tecnológico ‘China Automotive Engineering Research Institute’, un poderoso proveedor público de servicios técnicos para la industria automotriz, que ha desarrollado más de 300 modelos de vehículos, más de 30 tipos de motores, más de 100 tipos de conjuntos de componentes y más de 70 nuevos materiales y procesos para la industria automotriz.

Desde el Ayuntamiento de Sevilla se le ha ofrecido la ciudad para la introducción de las tecnologías de vehículos en las que trabajan en España, tal y como ya se ha hecho en otras partes del mundo, según Sanz.

También ha habido un encuentro con la compañía Landai Technology Group, de fabricación de las pantallas táctiles y venta de conjuntos de transmisión de potencia con clientes como Amazon, Lenovo y Acer.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN