El tiempo en: Sevilla
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

Un espectáculo callejero de flamenco en Shanghái para atraer al turista chino

La ciudad de Sevilla organizó este jueves un espectáculo callejero de flamenco en la megalópolis oriental china de Shanghái para seducir a los turistas chinos

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • EL ESPECTÁCULO CALLEJERO DE FLAMENCO. -

La ciudad de Sevilla organizó este jueves un espectáculo callejero de flamenco en la megalópolis oriental china de Shanghái para seducir a los turistas del país asiático, un perfil clave por su interés en las visitas de carácter urbano y cultural.


Los artistas Javier Barón (bailaor y coreógrafo), Estefanía Cortés (bailaora) y José Torres (guitarrista) cautivaron al público asistente a la terraza de la céntrica Biblioteca Miguel de Cervantes de Shanghái -convertida hoy en un tablao- con una muestra de su espectáculo 'Caprichos', inspirado en el pintor Francisco de Goya, que se estrenará en Sevilla en otoño.

Con esta acción, organizada por Turespaña, se busca promocionar los atractivos de la ciudad de Sevilla y también la celebración de la XXIII Bienal de Flamenco, que tendrá lugar entre el 11 de septiembre y el 5 de octubre en esa ciudad.

Al evento acudieron el cónsul general de España en Shanghái, Luis Calvo, diversas autoridades chinas y una delegación sevillana encabezada por el director de la XXIII Bienal de Flamenco, Luis Ybarra, y el alcalde de la capital andaluza, José Luis Sanz.

"El turista chino era un visitante importante para Sevilla antes de la pandemia. Todavía no hemos recuperado los niveles prepandemia y ese es el objetivo, recuperar a ese visitante chino que todavía no ha vuelto del todo a la ciudad", explicó Sanz en declaraciones a EFE.

La apuesta por el flamenco, apuntó el regidor, se debe al "poder de atracción brutal" que tiene en la región: "La cuna del flamenco es la ciudad de Sevilla; el flamenco es 'marca Sevilla' y eso es lo que queremos resaltar".

El alcalde sevillano continúa así una gira por China en la que también busca inversiones y que le llevó a firmar este miércoles un acuerdo de hermanamiento con la ciudad central de Chongqing, que establece un marco de colaboración para el fomento de intercambios científicos y tecnológicos, entre otras áreas.

Los asistentes al evento también pudieron visitar la exposición que acoge actualmente la Biblioteca Miguel de Cervantes, precisamente de otra artista sevillana como Pilar Albarracín, que recogió vídeos y actuaciones de su carrera en 'Frente a la rigidez de las formas', apoyada por el Ayuntamiento de Sevilla.

Con esto, España continúa con su campaña para atraer turistas chinos tras los años del 'cero covid', con "excelentes perspectivas" gracias a un gasto promedio de 2.900 euros por viajero entre los visitantes provenientes del país asiático, con el cual se ha registrado un aumento del 38 % de la conectividad aérea con respecto a 2019, el último año anterior a la pandemia.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN