El tiempo en: Sevilla
23/06/2024  

Sevilla

Los Palacios y Villafranca: La V Fiesta de la Música

Calles y plazas se llenan durante cuatro días de actuaciones en directo de todos los estilos

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • La presentación de la Fiesta de la Música. -
  • Una oportunidad para “celebrar la música en todas sus formas, un lenguaje universal que nos une, nos emociona y nos enriquece”
  • La cita contempla una gran variedad, recoge las sensibilidades de todos los estilos

Calles y plazas de Los Palacios y Villafranca volverán a revivir, durante cuatro días, el lenguaje universal de la música, un escenario múltiple con actuaciones en directo de todos los estilos, que sitúan a la localidad en un referente en el Día de la Música pero también a lo largo de todo el año, con propuestas tan conocidas como el Tomate Blues, el Festival Flamenco de la Mistela, el Palacio Metal Fest y el Marisma Fest.

El Consistorio, a través de su Delegación Municipal de Cultura, ha presentado la quinta edición de la Fiesta de la Música, que se realizará del 20 al 23 de junio en diversos escenarios del municipio, abarcando una amplia gama de estilos musicales. Este evento coincide con la celebración del Día Europeo de la Música el 21 de junio y contará con una variedad de géneros como flamenco, rock, pop, hardcore, heavy metal, rap, música electrónica y música clásica, entre otros.

Manuel Carvajal, delegado municipal de Cultura, fue el responsable de detallar el programa durante un evento en la Casa de la Cultura, al cual asistieron músicos y artistas que participarán en la extensa agenda, así como representantes de asociaciones y grupos culturales locales, y encargados de los locales de hostelería donde se desarrollarán muchas de las actividades programadas.

 

La V Fiesta de la Música 2024 de Los Palacios y Villafranca “recoge las sensibilidades de todos los estilos musicales, ofreciendo un espacio donde los profesionales y aficionados de la música pueden mostrar y compartir su trabajo en vivo con la ciudadanía en nuestros espacios públicos”.

Para Carvajal, “este festival es una oportunidad para celebrar la música en todas sus formas, un lenguaje universal que nos une, nos emociona y nos enriquece. Durante cuatro días las calles y plazas de nuestro pueblo se llenarán de música en directo, con una muestra de diferentes estilos que resaltan la creatividad tanto de los artistas locales como de aquellos que nos visitan de fuera”.

El cartel con todas las actuaciones.

La programación

La nueva edición comenzará el jueves 20 de junio, a las 19.00 horas, con la actuación del alumnado de la Escuela Municipal de Música y Danza y la colaboración del Coro Lux Aeterna en la Plaza de España junto a (Cafetería Manhattan).

En el mismo lugar pero a las 21.30 horas, Francisco Acosta ofrecerá al piano un Tributo a Triana. Ese mismo día, el Quinteto de Cuerda Artis et Culturae presentará su repertorio junto al Casino, sede de la Asociación Cultural Babia, a las 20.00 horas.

El viernes 21, la Plaza de la Almazara acogerá a las 20.30 horas los sonidos de música electrónica, techno, dub y electrojazz de Raxx.me & losoho.

La música electrónica experimental llegará a las 21.30 de la mano de Wara DJ Set. Mientras a las 21.00 horas Los Jaramagos con su pop-rock estarán en la Avenida de Sevilla junto a las cafeterías Dédalo-Distinguido. Anna Duke y sus sones rock, blues y rockabilly llegarán a las 21.30 horas a la Plaza de la Concordia.

A las 22.00 horas, Nieves Itoy llevará el flamenco fusión hasta los aparcamientos de la calle Juan José Baquero, frente al Trueque.

El entorno de la Cervecería 8 Huellas, en la calle Creación acogerá a las 23.30 horas la actuación de Carmen Xia, con rap y copla y a las 00.30 la música electrónica andaluza de Xispazo.

El sábado 22, arrancará a las 21.00 horas en la calle Husillo Real junto al Muapelo y NoDo con Ebla y su música fusión árabe andaluza, electrónica y jazz.  A la misma hora, el folklore andaluz de Secuencia Sacra estará en la calle Yasser Arafat, junto a La Santa; y Dynamiter con heavy metal en el escenario del Palacio Metal Fest en los aparcamientos de Baquero (Bar Anká Domingo), esta misma ubicación acogerá a las 22.00 horas el hardcore de El Santo.

Hasta el escenario de El Pozo de las Penas en la Laguna del Mantillo llegará a las 22.00 horas el flamenco de Juanelo y Lidia Hernández. La Plaza Santa Lucía, junto al Motorrock, será el lugar del escenario del Tomate Blues donde actuarán a las 22.30 horas la banda de rock psicodélico Tesla Rainbows Hide y a las 23.30 horas Pájaro y sus sonidos de rock, surf, blues, swing y spaguetti western.

Ya el domingo 23, la Fernando Guerrero Rock Band y su rock clásico actuará en la Plaza de España a las 21.00 horas y en la Avenida de Sevilla (junto al Quality) Carmen Escudero y su sones de bossanova, flamenco y jazz pondrá el colofón a las 21.30 horas.

En la presentación de la V Fiesta de la Música de Los Palacios y Villafranca, Manuel Carvajal destacó asimismo que desde la Delegación de Cultura se hace “una fuerte apuesta por la música, no sólo esta Fiesta de la Música, sino también apoyando y coordinando festivales con gran proyección fuera de la localidad como el Tomate Blues, el Festival Flamenco de la Mistela, el Palacio Metal Fest y el Marisma Fest”.

Manuel Carvajal, delegado municipal de Cultura.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN