Your browser doesn't support HTML5 video.

La ruta cicloturística Al-Mutamid, desde Benacazón hasta Lisboa

Publicado: 03/06/2024
Presentada la ruta Ultracycling "Sevilla-Lisboa-Sevilla +1.200 km" Ruta Al-Mutamid, organizada por el Club Randonneurs y la Federación Española de Cicloturismo
La ruta cicloturística Al-Mutamid, desde Benacazón hasta Lisboa

 

El 1212 fue un año decisivo para la Reconquista y 1.212 son los kilómetros que recorrerán los participantes de la prueba cicloturística Ultracycling "Sevilla-Lisboa-Sevilla +1.200 km" Ruta Al-Mutamid, que recibe el nombre del rey de la taifa sevillana y último de la dinastía abadí.

Saldrá el 25 de junio desde Benacazón y ha sido creada a partir de la Ruta Al-Mutamid de la Fundación Pública Andaluza “El Legado Andalusí” y adaptada para los cicloturistas. Tiene como objetivo, según ha señalado el representante de la Federación Española de Cicloturismo (FECT), Manuel Valles, aunar deporte, turismo y seguridad, que últimamente “está siendo fastidiosa para los ciclistas, especialmente por la noche”.

Pasa por algunos de los lugares más importantes de la vida del rey poeta, como Beja, su ciudad de nacimiento; el Algarve; Lisboa, que supone el punto de inflexión de la prueba; o, por supuesto, Sevilla. También existe intención de, en un futuro, alargar el itinerario hasta Granada, pues allí terminan las rutas del Legado Andalusí. En Ayamonte y Huelva se realizarán los dos primeros controles, consistentes en sellar un cartón que se entregará al inicio.

Valles ha mostrado cierta preocupación porque hay “demasiados inscritos” para esta primera edición, lo que puede resultar difícil de controlar. Habrá participantes de todo el mundo: Francia, Inglaterra, Alemania, Gales o China, además de personas de diversas zonas de España, siendo Madrid la comunidad autónoma que más aporta, además de Andalucía.

Cuenta con el apoyo de la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Benacazón, la Diputación de Sevilla, la Junta de Andalucía y la Federación Portuguesa de Cicloturismo (FBCUP) y está organizada por la FECT y el club Randonneurs Andalucía, cuyo presidente, Diego Ruiz Vega, ha señalado la “ilusión” depositada en la prueba, que le toca a él en especial porque sale desde su pueblo.

Ruiz Vega ha subrayado que va a ser “una prueba deportivo-cultural que se va a quedar siempre en el calendario”, por lo que participantes de todo el mundo podrán inscribirse en cualquier momento entregando la documentación pertinente.

El alcalde de Benacazón, Pedro Oropesa, ha mostrado su satisfacción por la posibilidad de poner el pueblo “en el mapa”, cosa que necesitan muchos municipios y ha hecho hincapié en la importancia de que el deporte tenga un componente cultural.

© Copyright 2024 Andalucía Información