El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

Sevilla

PSOE y Vox rechazan la propuesta de Sanz de saltarse los plazos

El PSOE lo considera un “nuevo capítulo del esperpento y el vodevil” en torno a los presupuestos y Vox le acusa de “hacer trampas” y de “caciquismo”

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

PSOE y Vox, como ya hiciera el mismo lunes el grupo municipal de Con Podemos-IU, han rechazado la propuesta del alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, de “acortar” los plazos para aprobar los presupuestos tras la cuestión de confianza presentando un escrito en el que renuncian a presentar una moción de censura, calificándolo de esperpento, vodevil, trampas y caciquismo, además de apuntar la “dudosa legalidad” del procedimiento.

Sanz pretendía que los tres grupos registraran un escrito en el que renunciaran a la presentación de la moción de censura y no esperar un mes para aprobar los presupuestos a los que vinculó su cuestión de confianza. Sin embargo, fuentes jurídicas han señalado a Viva que, esa renuncia tendría que seguir el mismo proceso administrativo que una moción de censura, es decir, que los concejales que conformaran una moción de censura (16) tendrían que firmar nominalmente, no por grupos, y que, una vez que los ediles de Con Podemos-IU la rechazaron, era una “vía muerta”.

En un vídeo enviado a los medios, el portavoz municipal socialista, Antonio Muñoz, ha calificado de “un capítulo más del esperpento y vodevil” en torno a los presupuestos para aprobarlos por la “puerta de atrás”, una petición de “dudosa legalidad” que viene a demostrar que “Sevilla le viene grande”.

Muñoz ha criticado que Sanz pida a la oposición “que nos saltemos los plazos que marca la ley” y que considere a Sevilla “un juego” o un “tablero de ajedrez en el que elige las fichas, las normas y nos asigna un papel de comodín”, minusvalorando a la oposición.

No nos haga cómplices de este lío en el que usted sólo se ha metido”, le espetaba Muñoz al alcalde, al que además le recordaba que tiene la “fuerte seguridad de que no va a haber moción de censura, no vamos a pactar con Vox”.

Vox acusa a Sanz de "hacer trampas" en una "muestra clara de caciquismo"

Mientras, la portavoz de Vox, Cristina Peláez, acusaba a Sanz, "de intentar imponer la voluntad del presidente andaluz, Juan Manuel Moreno, a todos los sevillanos, retorciendo la legislación vigente, saltándose el plazo preceptivo que establece el mecanismo que el propio alcalde ha activado para someterse a una cuestión de confianza ligada a los presupuestos".

En una nota de prensa, la formación señala que Peláez ha respondido a la carta remitida por el alcalde "aseverando que esta nueva ocurrencia, de las muchas a las que nos tiene acostumbrados, causa una enorme sorpresa porque manipula todavía más la ley, obviando sus propios mecanismos".

 

Espacio reservado al reproductor de vídeo

"Ha sido él quien ha activado un mecanismo inédito en la historia del Ayuntamiento para pasar el rodillo e imponer una voluntad que es la de Moreno y no la de los sevillanos", añade la portavoz de Vox. "Sanz pretende hacer trampas en el mecanismo que se ha sacado de la chistera en una clara muestra de caciquismo, en el que por supuesto no vamos a entrar, en una maniobra que pone de relieve la falta de respeto del alcalde a las instituciones y las garantías democráticas".

En opinión de Peláez, el alcalde "debería escuchar la voluntad de las urnas, que es la que, como portavoz de Vox, defiendo y defenderé. Sanz no representa a la mayoría de los sevillanos porque no le han votado".

Asimismo, Peláez ha apostillado que en Vox "estamos de acuerdo en que Sevilla necesita unos presupuestos acordes a las circunstancias que vivimos; por eso no hemos apoyado los que ha presentado el PP ni los facilitaremos nunca".

"Sostenemos que los presupuestos de este Gobierno no son los que necesita Sevilla porque son tan de izquierdas o más que los presupuestos socialistas de los últimos ocho años, y todos sabemos adónde nos llevaron esos presupuestos, con poco dinero para los servicios públicos pero mucho para los sindicatos, los colectivos memorialistas, de género o LGTBI".

La portavoz municipal de Vox ha reiterado que "nuestra mano sigue tendida para hacer las cosas bien y como quieren los sevillanos, para hacer unos presupuestos que sí sean acordes a las circunstancias, que reduzcan impuestos, apuesten por la familia, la limpieza, la seguridad o los barrios y dedique los recursos a lo que realmente necesita Sevilla".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN