El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

Sevilla

La Raza y Puerto de Cuba se alían para duplicar sus locales de restauración y de ocio

El Grupo Puerto de Cuba La Raza busca duplicar sus locales en cinco años con una inversión inicial de 2 millones y 8 millones en volumen de negocio

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • El Bar Citroën volverá a abrise. -
  • Destinarán dos millones a reabrir el Bar Citroën y La Quinta del Sordo y a reformar el resto de negocios

Las empresas de restauración y ocio de referencia en Sevilla, como son La Raza y Puerto de Cuba, se han unido para convertirse en un "punto de referencia en el sector de la hostelería y el entretenimiento", con diez locales emblemáticos a partir de los cuales pretenden duplicar la cantidad de sus establecimientos en un periodo de cinco años, respaldada por una inversión inicial superior a los 2 millones de euros y un volumen de negocio que supera los 8 millones.

La "colaboración estratégica" entre estas dos importantes empresas de Sevilla ha dado lugar a la creación del Grupo Puerto de Cuba La Raza, una empresa que administra diez locales tradicionales y distintivos en el ámbito de la hostelería y el entretenimiento en la ciudad, con un volumen de negocios que excede los 8 millones de euros.

En el marco de un "ambicioso plan de expansión", la nueva empresa Puerto de Cuba La Raza, bajo la coordinación del empresario Pablo Castilla, ha centralizado la dirección y administración de las diez marcas pertenecientes a ambos grupos de hostelería: Puerto de Cuba, La Placita de San Bernardo, Bar Casa EME, Bar Citroën, La Quinta del Sordo, La Raza Puerto, Taberna Entrecárceles, Restaurante Ispal, La Hostería del Prado y La Raza catering.

El propósito es establecer una base firme que, en unos años, permita desarrollar un "grupo líder" en hostelería y entretenimiento en Andalucía, con la intención de duplicar la cantidad de locales en cinco años, contando ya con "negociaciones avanzadas para futuras aperturas", informan.

El programa incluye una inversión inicial de más de dos millones de euros, destinados tanto a la próxima inauguración del Bar Citroën y La Quinta del Sordo como a una profunda reforma y adecuación del resto de negocios, con el fin de brindar el mejor servicio. El proyecto está respaldado por un equipo directivo" altamente cualificado y experimentado, socios con una extensa y prestigiosa trayectoria empresarial y un equipo de más de 60 trabajadores fijos", aseguran.

El Grupo Puerto de Cuba La Raza ofrece una "extensa y variada propuesta gastronómica y de entretenimiento", con diversas líneas de hostelería de alta calidad, desde la cocina de vanguardia de Ispal, incluido en la Guía Michelin, hasta la gastronomía tradicional y de tapas de Bar Casa EME, la Taberna Entrecárceles o La Hostería del Prado; la organización de eventos, como La Raza Puerto y La Raza catering; la innovación en coctelería con varios reconocimientos y una selecta carta de vinos de Puerto de Cuba en Gourmet Experience de El Corte Inglés del Duque y La Quinta del Sordo, o espacios que fusionan el gusto por la gastronomía y una sobremesa con bartenders de calidad, como La Placita de San Bernardo o el Bar Citroën.

Esta sociedad, apuntan, permite ofrecer a la ciudad toda la experiencia acumulada y la calidad en el ámbito de la hostelería y el ocio de dos grupos de renombre, Puerto de Cuba, con más de 20 años de gestión exitosa, y La Raza, con casi 90 años de historia y reconocimientos, incluyendo la Medalla de la Ciudad. La nueva empresa surge con un "espíritu de expansión y crecimiento", con la intención de "proporcionar al público sevillano locales que reflejen su preferencia por espacios tradicionales de alta calidad y permitan a los visitantes disfrutar de lo mejor de nuestra gastronomía".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN