El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

Sevilla

Casi pleno total de los estudiantes sevillanos en la prueba de la PEvAU

El 99,49% de los estudiantes examinados en la convocatoria ordinaria ha superado la PEvAU en la US y el 96,5% en la UPO

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Pruebas de acceso. -

El 99,49% de los estudiantes examinados en la convocatoria ordinaria ha superado la Pruebas de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (PEvAU) en la Universidad de Sevilla (US). Mientras que en la Universidad Pablo de Olavide (UPO), del total de estudiantes que se matricularon en la fase de acceso han superado la prueba el 96,5%. La convocatoria extraordinaria de la PEvAU 2024 se realizará en Andalucía entre el 2 y el 4 de julio.

Para superar la fase de acceso no es necesario aprobar cada examen por separado, sino que la calificación ha de ser igual o superior a cuatro y la media ponderada con Bachillerato (60% Bachillerato + 40% exámenes de acceso) debe ser igual o superior a cinco. Esta calificación, que varía entre cinco y diez puntos, otorga acceso indefinido a la Universidad y puede mejorarse en la fase de admisión con hasta cuatro puntos más, permitiendo alcanzar una calificación final máxima de 14 puntos. La revisión de exámenes podrá solicitarse los días 14, 17 y 18 de junio, según ha indicado la UPO en una nota de prensa.

El proceso de preinscripción, para solicitar plaza en las Universidades Públicas de Andalucía, comienza este miércoles y estará abierto hasta el lunes 24 de junio. Todo ello de forma telemática a través del Distrito Único Andaluz (lajunta.es/portaldua). Para más información, la UPO pone a disposición de los futuros universitarios y universitarias iPuntOlavide, un nuevo portal de información y orientación para resolver dudas y facilitar el acceso a la universidad. La primera lista de adjudicación de plazas se hará pública el 4 de julio.

CURSO 2024/2025 UPO

La Universidad Pablo de Olavide oferta para el curso 2024/2025 un total de 2.129 plazas para estudiantes de nuevo ingreso, con 40 títulos de grado distribuidos en 23 grados y 17 dobles grados, impartidos en sus seis facultades y en la Escuela Politécnica Superior.

En cuanto al Centro Adscrito San Isidoro con el que cuenta la UPO, se ofertan para el próximo curso ocho grados y dobles grados con 506 plazas en total.

DATOS UNIVERSIDAD DE SEVILLA (US)

El 99,49% de los estudiantes examinados en la convocatoria ordinaria ha superado la Pruebas de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (PEvAU) en la Universidad de Sevilla. En datos absolutos, de los 9.095 estudiantes matriculados en las Pruebas de Acceso y Admisión han conseguido superar la prueba un total de 9.021, mientras que 28 no se han presentado. Sólo la Prueba de Admisión fue realizada por 2.275 alumnos.

La nota media de los estudiantes que han realizado las Pruebas de Acceso y Admisión ha sido de un 7,74. Por sexos, la calificación media es de 7,62 en el caso de los hombres y de 7,84 en el caso de las mujeres. Las tres estudiantes con mejores notas de acceso han sido María Villanueva Olmedo, del CDP Santa Ana (Sevilla), que ha obtenido un 14; Irene Díaz Castro, del IES Hermanos Machado (Dos Hermanas), con un 13,955; y Zahira Caro Costa, del IES Nicolás Copérnico (Écija), con un 13,951.

El número total de alumnos matriculados en la Universidad de Sevilla en la convocatoria ordinaria ha sido de 11.370 (no se incluyen 140 matrículas condicionadas). De ellos, 9.095 han participado en las fases de acceso y admisión (3.996 hombres y 5.099 mujeres), mientras que 2.275 han realizado sólo la fase de admisión (700 hombres y 1.575 mujeres). De estos últimos, 858 procedían de bachillerato y 1.417 de ciclos formativos.

NUEVA OFERTA ACADÉMICA EN LA US

Coincidiendo con la publicación de las notas, este jueves 13 de junio arranca la preinscripción, en la que los estudiantes podrán solicitar plaza en las titulaciones deseadas hasta el próximo 24 de junio. Quienes han superado la Prueba de Evaluación de Bachillerato para el Acceso y Admisión en la Universidad podrán optar a cinco nuevos dobles grados que arrancan en la Universidad de Sevilla para el curso 2024-25.

Uno de ellos es la doble titulación internacional del Grado en Derecho con la Universidad de Florencia, en Italia, que permitirá que hasta 20 estudiantes de Derecho cursen sus estudios durante dos años en Florencia, obteniendo el título de Graduado en Derecho por cada una de las dos universidades. Con esta incorporación, el catálogo de dobles titulaciones internacionales de Grado de la US se eleva a 17.

Además, se ha aprobado la implantación para el próximo curso del doble grado de Historia e Historia del Arte, que contará con un total de 20 plazas y se configura a partir de la unión de dos titulaciones que guardan una estrecha afinidad disciplinar y comparten objetivos científicos y metodológicos. Los otros tres nuevos dobles grados implican a la Facultad de Turismo. Se trata del doble grado en Finanzas y Contabilidad + Administración y Dirección de Empresas; doble grado en Finanzas y Contabilidad + Turismo; y doble grado en Finanzas y Contabilidad + Estadística. El número de plazas que se ofertarán serán de 15, diez y cinco, respectivamente.

Junto a Turismo y Finanzas, en esta nueva oferta formativa están implicadas las facultades de Ciencias Económicas y Empresariales y Matemáticas, destacando además que en la doble titulación de Grado en Finanzas y Contabilidad + Estadística coinciden dos ramas de conocimiento distintas, Ciencias Sociales y Jurídicas y Ciencias, lo que refleja el trabajo que la Universidad de Sevilla sigue realizando en potenciar el carácter interdisciplinar de sus títulos.

En total, el alumnado que decida comenzar sus estudios en la Universidad de Sevilla el próximo curso tiene a su disposición una oferta de 117 grados y dobles grados. El total de plazas en todos ellos supera las 11.700.

Para quienes deseen conocer el nivel de inserción laboral de alguna de las titulaciones ofertadas, la Universidad de Sevilla dispone de una herramienta para el análisis de empleabilidad e inserción laboral, elaborada con datos del Sistema de Prospección Permanente del Mercado de Trabajo de Andalucía (Argos), dependiente del Servicio Andaluz de Empleo de la Junta de Andalucía, y de la propia Universidad de Sevilla.

Según la información extraída del curso 2021-22, un total de 26 títulos de grado o doble grado de la US presentan una tasa de inserción igual o superior al 80% tras un año del egreso de sus estudiantes. Esta cifra asciende a 34 títulos cuando se consideran dos años tras haber finalizado.

La herramienta informática ha sido elaborada por la Oficina de Análisis y Prospectiva de la Universidad de Sevilla, con datos cerrados a 30 de enero de 2024, e incluye los registros históricos desde el curso 2017-18. Este informe interactivo es uno de los más modernos y potentes de los que existen en las universidades españolas e introduce aspectos novedosos como la diferencia laboral por cuestión de género o discapacidad según titulación, rama o tipo de titulación.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN