El tiempo en: Sevilla
Viernes 21/06/2024  

Cádiz

Endesa detecta un fraude cada tres horas en Cádiz, el 34% para cultivar marihuana

Una plantación indoor puede llegar a consumir como 80 viviendas, lo que supone un problema para las redes eléctricas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Operarios de Endesa frente a un cuadro de contadores. -

Endesa, a través de su filial de redes e-distribución, ha abierto en los primeros cuatro meses del año 963 expedientes de fraude en Cádiz, lo que supone un fraude cada tres horas. Unas cifras que se han incrementado en un 44,5% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se registraron a finales del mes de abril 666 expedientes de fraude en la provincia. Además, ha indicado que el dato más relevante es sin duda la procedencia de esa energía defraudada, donde el 34% proviene de plantaciones de marihuana.

Según ha indicado Endesa en una nota, la energía defraudada con estos fraudes se estima en ocho millones de kilovatios hora, equivalente al consumo energético de 2.200 hogares, duplicando las cifras del mismo periodo del año anterior cuando en los cuatro primeros meses del año se registraron 5,2 millones de kilovatios hora defraudados.

El dato más relevante es, según la empresa, la procedencia de esa energía defraudada, el 34% proviene de plantaciones de marihuana. Según los datos de los primeros cuatro meses de este 2024, de los ocho millones de KWh defraudados, 2,7 millones provienen de plantaciones de marihuana, una cifra que dobla la registrada en el mismo periodo de 2023 cuando se registraron 1,7 millones de KWh defraudados.

Asimismo, ha señalado que aunque la energía defraudada por plantaciones de marihuana en la provincia de Cádiz ha aumentado, los expedientes por esta práctica se han reducido, pasando de 22 en 2023 a 32 en 2024, lo que significa dos expedientes a la semana, es decir, menos expedientes pero más energía defraudada por plantaciones de marihuana.

En este sentido, ha añadido que estas cifras ponen en evidencia el problema que supone para las redes eléctricas las plantaciones de marihuana en viviendas, ya que una plantación indoor puede llegar a consumir como 80 viviendas.

Esta práctica requiere sofisticados aparatos de ventilación e iluminación que funcionan las 24 horas de forma ilegal, con enganches realizados en las infraestructuras eléctricas de viviendas, edificios y en la propia red que se encuentra en la calle, lo que supone un grave riesgo para la seguridad de las personas además del problema de falta de suministro que provoca la saturación de las redes que generan las plantaciones de marihuana, ha recordado.

La empresa ha indicado que se estima que las plantaciones de marihuana consumen en España unos 2,2 TWh de electricidad, equivalente al consumo de una ciudad de cerca de un millón de habitantes en un año. En algunas zonas, acaparan hasta el 80% del consumo eléctrico, por este motivo Endesa sigue reforzando las inspecciones que realiza para detectar la práctica del fraude y cuenta con el apoyo de las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado con quienes realiza intervenciones conjuntas para destapar casos de fraude vinculados a plantaciones de marihuana.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN