El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

Andalucía

Los militantes de ERC piden abrir proceso de renovación en la cúpula

Tras el batacazo de las pasadas elecciones catalanas, el president Pere Aragonès y la secretaria general, Marta Rovira, ya anticiparon que se apartarán

  • Oriol Junqueras. -

Más de 300 militantes de ERC, entre ellos seis miembros del Consell Executiu en funciones, han suscrito un manifiesto que, en pleno debate sobre el futuro del partido, aboga por abrir un proceso de "renovación general de la cúpula dirigente" que culmine en el congreso nacional del 30 de noviembre.

El texto, difundido en internet bajo el nombre "Reactivemos a la izquierda nacional", supone el primer paso público del sector del partido que considera que es hora de cerrar definitivamente una etapa y que se opone así -pese a que no lo explicita- a que Oriol Junqueras vuelva a asumir el liderazgo de la formación, como él pretende.

Tras el batacazo electoral de las pasadas elecciones catalanas, el president Pere Aragonès y la secretaria general, Marta Rovira, ya anticiparon que se apartarán de la dirección del partido tras ese congreso.

Los firmantes del manifiesto llaman a "diseñar desde ahora y hasta el congreso nacional del 30 de noviembre un proceso de renovación sobre los principios de la generosidad y la inclusividad".

Ello se enmarca en la necesidad de "una renovación general de la cúpula dirigente" con el objetivo de "conducir a la organización hacia un modelo más coral y colectivo, más transparente y con mayor participación de la base militante, de la estructura territorial y de los activos del municipalismo republicano".

Suscriben el manifiesto la vicepresidenta del Govern, Laura Vilagrà, los consellers Roger Torrent, Ester Capella, Meritxell Serret y Manel Balcells y el viceconselller Sergi Sabrià.

También la diputada en el Congreso Teresa Jordà; la senadora Sara Bailac; la portavoz en el Parlament en la pasada legislatura -con opciones de repetir en esta-, Marta Vilalta y la portavoz del partido, Raquel Sans.

Igualmente se adhieren al texto el alcalde de Manresa (Barcelona), Marc Aloy; el concejal en Barcelona Jordi Castellana; la hasta ahora vicepresidenta primera del Parlament, Alba Vergés; el expresidente del Parlament Ernest Benach; el expresidente de ERC Joan Puigcercós; o el exalcalde de Tarragona Pau Ricomà.

El manifiesto apunta que ERC vive "un fin de ciclo" que enmarca en un contexto de "desmovilización y el retroceso del conjunto del independentismo y de las izquierdas", en el que el Parlament "ha girado hacia la derecha y hacia el españolismo con un ascenso notable de la extrema derecha y con un PSC -abiertamente cómplice de la represión posterior a octubre de 2017- que gana las elecciones por primera vez en votos y escaños", señala.

Por eso "la reflexión profunda y la entrada de aire fresco en Esquerra Republicana son imprescindibles" y el partido debe prepararse para "liderar el rearme estratégico del independentismo y el catalanismo soberanista republicano de base popular".

Con ese fin se debe acometer "una insoslayable transición interna tranquila": "Es necesario imprimir una nueva manera de hacer política, moderna, atractiva, en torno a los valores irrenunciables de la ética republicana, la política honesta, radicalmente transparente, limpia, democrática y participativa, encarada exclusivamente al bien común", prosigue el texto.

La "renovación política" de la organización debe permitir a ERC "liderar los espacios de reflexión estratégica para ponerla al servicio del conjunto del movimiento independentista y de la resolución democrática del conflicto político con España".

Concluyen los firmantes que ERC "no puede dejar pasar la oportunidad de convertirse en la fuerza central del catalanismo republicano, referente de la izquierda nacional, capaz de construir mayorías sociales y de construir una incontestable hegemonía política independentista, republicana y de izquierdas".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN