El tiempo en: Sevilla
30/06/2024
 

Sevilla

Barrios Hartos, taxistas y peones, las protestas del día

Los ecos de las protestas se hicieron patentes mientras el salón Colón del Ayuntamiento acogía la sesión plenaria ordinaria del mes

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

No hay sesión plenaria sin protesta y este jueves, además de la habitual de los peones que siguen reivindicando la cobertura de bajas, vacantes y jubilaciones, que desde las nueve de la mañana estaban ya lanzando sus sonoras consignas, se han sumado a las protestas la plataforma interdistritos Barrios Hartos y varias asociaciones de taxistas.

Barrios Hartos ha querido llevar a la Plaza Nueva su “indignación” por los resultados de una auditoría que consideran ha sido una “gran mentira y una pantomima” que sólo ha servido como dilación de las medidas e inversiones que hace un año debería haber tomado Endesa para que no continúen los cortes de luz y que la Junta de Andalucía reconoce que se van a repetir.

No niegan que pueda haber en sus barrios hechos delictivos pero lo que rechazan es que se les culpe a ellos y se les criminalice ahora diciendo que “no van a hacer nada” cuando la mayoría de los que viven en esas zonas son trabajadores, jubilados o estudiantes que pagan sus facturas y, si hay esos hechos, la causa está en las “políticas de condena a los barrios más pobres”.  

Han vuelto al punto de partida”, decía Juan García, portavoz de la plataforma, anunciando que ya han comenzado a organizarse para adoptar “medidas más contundentes” para exigir que Endesa, que creen debería nacionalizarse, asuma su responsabilidad.

Por su parte, los taxistas se concentraban convocados por Unión Sevillana del Taxi y Solidaridad contra la liberalización de la venta de licencias, que consideran que podría ser “un auténtico desastre social”, porque no propiciará que se modernice el sector sino que se ponga “en grave peligro a los taxistas más vulnerables”, enfermos, viudos y jubilados “que dependen de estas licencias para sobrevivir”.

“La situación de estas familias ya es desesperada, y la apertura del mercado solo serviría para que los buitres especuladores se llenen los bolsillos a costa de su sufrimiento. Para muchos taxistas, la licencia no es solo una fuente de ingresos, es su única tabla de salvación en medio de un mar de dificultades”, decían desde Unión Sevillana.

Aunque la medida es respaldada por una parte del sector, los convocantes alertan que los especuladores quieren “comprar barato y vender caro”, además de reclamar que se recuperen las ayudas para los Eurotaxis, fundamentales para el transporte de personas con movilidad reducida.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN