Un matrimonio de ancianos ha fallecido este domingo por inhalación de humo en una vivienda de la calle Mateos Gago de Sevilla, en el centro de la ciudad, según han informado a EFE fuentes de la investigación.
Según las citadas fuentes, los fallecidos son el catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Sevilla Enrique Valdivieso y su esposa, Carmen Martínez, profesora de Latín.
Según han informado fuentes policiales a Europa Press, tras la inspección ocular, se estudia como posible causa del fallecimiento la "inhalación de humo" procedente de "un cargador de móvil que se encontraba enchufado".
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha publicado en X un mensaje en el que muestra su consternación por la muerte de Enrique Valdivieso, que fue Medalla de Oro de la ciudad, y de su esposa.
Consternado por la trágica muerte del catedrático Enrique Valdivieso y su esposa. Símbolo de la ciudad, Medalla de Oro de Sevilla y experto incontestable de la Sevilla del siglo de Oro
— José Luis Sanz (@jlsanzalcalde) February 2, 2025
La ciudad estará tremendamente agradecida por todo lo que nos ha dado en vida. Descanse en paz pic.twitter.com/oqvZekciFH
El 112 recibió sobre las 10.25 horas la llamada de un familiar alertando de que había humo en la casa y personas en el interior.
El servicio de emergencia avisó a los bomberos, a la Policía Nacional y a los sanitarios para que fueran al lugar, una casa unifamiliar cercana a la catedral de Sevilla.
La Policía Nacional está investigando si se ha producido un incendio o el humo lo ha causado otro tipo de combustión.
La US lamenta la pérdida y habla de "huella imborrable"
Por su parte, la Universidad de Sevilla lamenta profundamente la muerte del catedrático Enrique Valdivieso y de Carmen Martínez, su esposa. Esta institución desea trasladar el más profundo pésame a todos sus familiares y amigos.
El catedrático Enrique Valdivieso deja una gran huella en la Universidad de Sevilla. Ha sido uno de los más prestigiosos especialistas en la Historia del Arte en esta universidad y cuenta con reconocimiento internacional en el ámbito de la pintura. Será recordado como un excelente profesor e investigador incansable, que hace unos días presentaba la reedición de su libro sobre Pedro de Campaña. Entre 1999 y 2004 fue además director del Servicio de Publicaciones de la Universidad de Sevilla.