El tiempo en: Sevilla
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

La Gran Plaza, epicentro de Nervión, será reurbanizada en cinco meses

El alcalde de Sevilla José Luis Sanz presenta un ambicioso plan para mejorar el paisaje urbano y atender a las necesidades de los vecinos de Nervión

Publicidad Ai
Publicidad Ai
Publicidad Ai
Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Publicidad Ai
Cargando el reproductor....
  • Habrá reformas en las zonas verdes e infraestructuras
  • José Luis Sanz promete corregir los errores heredados del anterior mandato socialista
  • El alcalde espera que pronto haya respuestas a la carta remitida a María Jesús Montero

La Gran Plaza vivirá una completa transformación gracias a una inversión de 350.000 euros, anunciada por el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz. El epicentro de Nervión será testigo de una reurbanización, con unas obras que se espera tengan una duración aproximada de cinco meses, y que busca cumplir tres objetivos fundamentales: embellecer el paisaje urbano, dar respuesta a una histórica demanda vecinal y corregir los errores heredados del anterior mandato socialista.

El alcalde destacó que la reforma se centrará principalmente en la rotonda que conecta los barrios de Nervión y Ciudad Jardín, dos de los más transitados por los vecinos. En sus declaraciones, José Luis Sanz destacó la importancia de esta renovación urbana para mejorar la calidad de vida de los sevillanos.

"Lo primero que queremos con esta obra es mejorar el paisaje urbano de nuestra ciudad, uno de los objetivos de este equipo de gobierno", explicó el alcalde.

El proyecto, que contempla una serie de actuaciones, comenzará por la eliminación de los viales mal ubicados en medio de la rotonda, que según Sanz, eran una "chapuza" dejada por el mandato del PSOE. "Queremos dar solución a una situación que lleva mucho tiempo generando molestias a los vecinos", añadió, aludiendo a la reclamación histórica de los residentes de la zona, con problemas que llevan años arrastrando.

Además, se llevarán a cabo mejoras en el ajardinamiento de las isletas, incrementando la zona verde con más árboles y plantas de nuevas especies. De este modo, se busca crear un entorno más natural y atractivo que contribuya a la mejora estética y ambiental de la zona. Las dos fuentes que adornan las isletas también serán rehabilitadas, devolviéndoles su esplendor original. "Mejoraremos el alumbrado público y se instalarán nuevas cámaras de tráfico, además de un sistema de riego para mantener las plantas y el arbolado", detalló Sanz.

La reforma no sólo tiene un enfoque estético, sino también funcional. Con la nueva infraestructura, se busca optimizar el tráfico y la circulación en una de las zonas más estratégicas de Sevilla, facilitando la movilidad de los vecinos y reduciendo los atascos.

La carta a María Jesús Montero

Además, el alcalde respondió a las dudas sobre la carta remitida a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero. En dicha carta, el alcalde pide a la ministra “que no castigue a Sevilla como viene haciendo en algunas otras ocasiones”.

Para Sanz, el principal problema que tienen los ayuntamientos españoles y las capitales es la falta de interlocución con el gobierno de la nación. “Es un gobierno únicamente dedicado a sobrevivir y que se olvida de los intereses de los españoles, en este caso de los sevillanos”

Desde el Ayuntamiento de Sevilla esperan que pronto haya respuestas y que la ministra y “diputada por Sevilla”, cese en ese empeño de restar presupuesto y “castigar a los vecinos de la ciudad de Sevilla”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN