Hoy se conmemora el Día del Comercio en Andalucía, un 5 de febrero que en la capital hispalense ha tenido el mercado de abastos de Triana como escenario.
La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, ha visitado las instalaciones, con más de 200 años de historia, destacando del sector comercio que es "estratégico".
Y es que representa más del 13% del valor agregado bruto de Andalucía y un volumen de negocio cercano a los 125.000 millones de euros.
Amenizado por el periodista Julio Muñoz (Rancio), en la visita guiada, Blanco ha estado acompañada de representantes y profesionales del sector, así como de miembros del Consejo Andaluz de Comercio.
El Gobierno andaluz ha institucionalizado "el reconocimiento a un sector que es motor generador de empleo y riqueza".
Ocupa a más de 540.000 personas, constituye más del 20% del tejido productivo de esta tierra y cuenta con más de 135.000 empresas y 163.000 establecimientos comerciales, según Blanco.
"El Día del Comercio en Andalucía servirá para concienciar de la relevancia de este sector y para dar visibilidad y reconocer a unos profesionales que conforman un pilar esencial para el desarrollo económico, social y cultural de Andalucía, y que son "el corazón de nuestros pueblos y ciudades", ha subrayado Blanco.
Tras señalar su capacidad de adaptación, la consejera ha expresado "el apoyo del Gobierno andaluz al sector", a través del
VII Plan Integral de Fomento del Comercio Interior de Andalucía, horizonte 2023-2026, que contemplaba entre sus medidas la declaración del Día del Comercio en Andalucía.
Este Plan
está dotado con cerca de 93 millones de euros y la Consejería "acompaña al comercio en su adaptación a la nueva realidad del mercado", con ayudas destinadas a la modernización y la renovación de los establecimientos, así como a la digitalización de los negocios.