El
gerente de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla, Fernando Vázquez Marín, anunció a los vecinos de los barrios del entorno durante el reciente encuentro sobre las
modificaciones proyectadas en el
Distrito Urbano Portuario Residencial, que el Consistorio está trabajando para que el
Metro llegue hasta el campo del Betis y que ya está decidido que la línea 3 discurra toda
soterrada hasta el barrio de Los Bermejales.
Los vecinos reaccionaron con escepticismo al anuncio del gerente sobre la llegada del Metro al campo del Betis. Por una parte recordaron que no estaba decidido todavía si la línea 3 discurriría desde el Prado de San Sebastián hacia el Sur por la avenida Manuel Siurot o por la avenida de La Palmera, y, por otra, dado los años que se tarda en ejecutar este tipo de grandes obras de infraestructura,
dudaron que llegaran a verla y expresaron su esperanza de que al menos la vieran acabada sus hijos.
Fernando Vázquez Marín no compartió es escepticismo vecinal y aseguró que las obras de la línea marchan a buen ritmo gracias a que el Ayuntamiento está trabajando con la Junta de Andalucía en una
Mesa sobre la línea 3 "que es un continuo", un trabajo compartido al que achacó la velocidad a la que avanza el proyecto.
En este sentido confirmó que ya esta decidido que
la línea discurra totalmente soterrada, sin ningún tramo en superficie, hasta el barrio de Los Bermejales. También puso en valor que además de ejecutar los trabajos de la línea del suburbano se estén acometiendo todas las necesidades accesorias.
Entre dichas
necesidades accesorias se refirió a la inminente inauguración de un
aparcamiento para residentes en el barrio de Pino Montano con 800 plazas (sic) "porque las obras del Metro han invalidado la avenida de la Agricultura" (en realidad la calle se llama Agricultores).
Sorprendió el elevado número de plazas anunciadas por Fernando Vázquez, ya que a finales del pasado mes de septiembre el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, habló de menos de
300.
Aprovechando el inicio de las obras del segundo subtramo, desde Los Mares hasta la Macarena, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha aprovechado para admitir que se van a eliminar más de
200 plazas de aparcamiento "durante los trabajos que se harán en el barrio", y también para anunciar que los afectados serán compensados.
Moreno ha asegurado que se han puesto en marcha las obras de reurbanización para habilitar un aparcamiento que compense las obras. En concreto, se contará con 280 plazas públicas nuevas a cambio de las que se van a quitar.
Estarán ubicadas en un solar municipal que hay junto a la calle Agricultores de Pino Montano.
Por otra parte, el gerente de Urbanismo también anunció que está
a punto de adjudicarse el contrato para la construcción del enlace Norte del barrio de Palmas Altas Sur, proyecto al que se han presentado seis ofertas y que tiene un presupuesto de
10 millones de euros.
El objetivo de esta obra es que haya otra
conexión entre Palmas Altas Sur y la avenida de Jerez, para que las entradas y salidas al nuevo barrio no se canalicen exclusivamente desde o hacia la avenida de Las Razas y la avenida de La Palmera.