El Comité Provincial del PSOE de Sevilla ha aprobado la celebración del congreso provincial el próximo día 5 de abril en Bormujos, según ha informado el partido, cuyo secretario general y además presidente de la Diputación provincial, Javier Fernández, aspira a revalidar el liderazgo de la organización.
Este órgano se ha reunido en Los Palacios y Villafranca para dar luz verde al calendario orgánico provincial y a las bases del mismo y, además, ha acogido la celebración de la convención precongresual donde se han aprobado más de 500 enmiendas a la ponencia marco regional, centradas en reforzar los servicios públicos en Andalucía, avanzar en justicia social, compromiso medioambiental y mayor autogobierno; de cara al cónclave regional destinado a conformar una nueva ejecutiva del PSOE liderada por la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, como nueva responsable del PSOE andaluz.
El secretario general del PSOE de Sevilla, Javier Fernández, ha asegurado que el partido afronta el próximo congreso regional y provincial "con mucha ilusión y dispuesto a poner nuestro granito de arena para volver a recuperar el Gobierno de Andalucía con el liderazgo de María Jesús Montero".
"Sevilla acude a los congresos con unidad y cohesión; vamos a salir muy fuertes para ofrecer a la gente un proyecto alternativo a las políticas regresivas de Moreno Bonilla que tanto daño están haciendo a nuestra tierra", ha manifestado el dirigente provincial socialista, que aspira a seguir liderando el PSOE de Sevilla.
LAS ENMIENDAS
Durante la convención precongresual, las y los socialistas sevillanos han debatido y validado la mayoría de las 545 enmiendas registradas por la militancia sevillana a la ponencia marco regional en las distintas asambleas locales y de distrito.
La principal preocupación mostrada por la militancia se ha centrado en reclamar que Andalucía sea una tierra "de más democracia, más igualdad y más cultura para frenar las amenazas de la ola reaccionaria". Una Andalucía que, además, sea capaz de hacer frente de manera firme al reto ambiental y que persiga la justicia social desde un comprometido y avanzado autogobierno con una financiación justa.
La vivienda pública, la sanidad y la educación también han sido objeto de numerosas enmiendas por parte de la militancia, con un claro enfoque de marcar "mucha distancia con el modelo que la derecha implanta en Andalucía". Destacadas también las enmiendas que piden reforzar en los textos del PSOE de Andalucía el acento socialista en el proceso de autonomía en un "momento revisionista" por parte de una derecha andaluza, que intenta "borrar de la memoria su rechazo a la autonomía" que los andaluzas y andaluces conquistamos, en alusión a la abstención o el voto en blanco por la que apostó Alianza Popular en la campaña de la votación del estatuto en 1980.
CALENDARIO
En cuanto al calendario orgánico provincial, quedan fijados los días 24 y 25 para la presentación de precandidaturas a la Secretaría General del PSOE de Sevilla.
En el caso de que hubiera un solo candidato o candidata, y cumpliera los requisitos establecidos, pesando la idea de revalidar el cargo, será proclamado secretario o secretaria general electo sin necesidad de recogida de avales.
Siempre y cuando concurran más de una precandidatura, del 26 de febrero al 4 de marzo sería la recogida de avales y presentación de los mismos. La proclamación de candidaturas se establece del 5 al 7 de marzo. En caso de que hubiera más de una candidatura, la primera jornada de votación sería el domingo 16 de marzo. Una segunda vuelta, en el supuesto de que ninguna candidatura obtenga más del 50% de los votos, nos llevaría al 23 de marzo.
Ya en enero, Javier Fernández mostraba su "interés" por continuar al frente del PSOE de Sevilla, fruto de la "petición expresa de muchos compañeros" de partido.