La ansiada demanda en materia sanitaria de los vecinos de El Palo empieza a tomar forma. Este jueves se ha colocado la primera piedra del nuevo edificio del Centro de Salud y de Alta Resolución de este distrito de Málaga capital. Con este “importante” paso arrancan las obras que “saldan una vieja deuda que la sanidad andaluza tenía con los malagueños”, ha celebrado el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno.
El proyecto cuenta con una inversión de cerca de 20 millones de euros, para construir un centro “más humano, más capaz, más eficiente y completo” en 22 meses. De esta forma “ponemos horizonte a este anhelo vecinal que beneficia, también al Rincón de la Victoria”, ha añadido, destacando que se complementa con el proyecto del Tercer Hospital que se va a licitar y a adjudicar en este año y que será el hospital más grande de Andalucía”.
Uno de los “grandes desafíos”, ha indicado Ana Dorronsoro, arquitecta del proyecto, ha sido “integrar” un Centro de Salud y de Alta Resolución en la misma unidad edificatoria. Para solventar el reto, se ha optado por un edificio en altura que tendrá dos sótanos bajo rasante, una planta baja, dos plantas más y una planta ático: “Esta distribución vertical nos ha permitido distribuir de una forma funcional los distinto usos”.
El alcalde, Francisco de la Torre, se ha mostrado convencido de que en “esos” 8.000 metros cuadrados van a ser “capaces de dar respuesta” a las necesidades de los vecinos del Distrito del El Palo y “de acoger los profesionales necesarios para ello”. “En menos de dos años va a ser una realidad, que va a dar aún mejor servicio”, ha dicho, y con “más capacidad de ir creciendo”, en función del aumento de la población en esta zona de la capital.
Distribución del edificio
En la planta baja se situará la recepción con el vestíbulo de entrada “común” a los dos centros, que estará ubicado en la calle Luis de Milán, porque “favorece un acceso más seguro”; aunque habrá una “diversidad” de acceso. Aquí también se encontrarán las urgencias, el módulo de pediatría con cinco consultas, una sala de lactancias, una zona de espera y un patio de juegos. Al otro lado se ubicará el área de fisioterapia y rehabilitación, el área de educación sanitaria con tres salas y la sala de procedimiento de diagnóstico, que tendrá un acceso independiente desde la calle, para que pueda funcionar de manera independiente al horario del centro sanitario.
En la primera planta se destinará íntegramente a Atención Primaria. En la que habrá 36 consultas, dos polivalentes, un área de cirugía menor y un gabinete odontológico con dos consultas. En el caso de la segunda planta va estar el Centro de Alta Resolución con 20 consultas, salas de exploraciones especiales, un área de oftalmología y un bloque quirúrgico con 2 quirófanos con los servicios necesarios para su correcto funcionamiento.
En la planta ático se instalará una sala para actividades formativas, además de una sala digital cuyo objetivo es “dar un lugar de encuentro a los distintos profesionales médicos de ambos centros para que compartan sus conocimientos”.
Por último, en una parte del sótano estará radiodiagnóstico con una sala de tac, dos de rayos x y una sala de ecografía con una consulta y una serie de servicios anexos propios de los dos centros como el almacén general clínico, el laboratorio y la sala de servidores. Asimismo, el nuevo edificio contará con un aparcamiento subterráneo con 95 plazas de aparcamiento.
Un diseño hecho con el objetivo de reducir el impacto ambiental, optimizar el consumo energético y garantizar al máximo el confort de los usuarios habiéndose conseguido una calificación energética de letra A”, ha concluido la arquitecta.
Otros proyectos sanitarios
Morena ha asegurado que durante el 2025 se terminarán proyectos claves como la ampliación y reforma del Hospital Costa del Sol en Marbella, la ampliación del Hospital de la Axarquía en Torre del Mar o la reforma del Hospital de Día Onco-Hematológico del Hospital Virgen de la Victoria.