El Ayuntamiento de Sevilla ha aprobado en Junta de Gobierno local solicitar
una subvención de Fondos Europeos de 20 millones de euros para el Plan de Actuación Integrado (PAI) Sevilla Nuevo Este, una iniciativa para la regeneración del distrito Este-Alcosa-Torreblanca en la que el Ayuntamiento proyecta la implementación de
un corredor verde, un polideportivo y centro para el emprendimiento.
De este modo, el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha destacado que "se trata el mayor plan de regeneración urbana y social del distrito, con proyectos que mejorarán la movilidad, los espacios públicos, la sostenibilidad y la calidad de vida de los vecinos". Esta inversión está destinada a "reducir desigualdades y hacer de Este-Alcosa-Torreblanca un distrito con mayores oportunidades", según han plasmado en una nota de prensa.
El proyecto 'Sevilla Nuevo Este' se articula en torno a dos grandes ejes estratégicos que permitirán la transformación del distrito desde el punto de vista medioambiental, social y económico. El primero de ellos es el Corredor Verde Sevilla Este, una iniciativa con una inversión de 8,2 millones de euros que impulsará la conexión entre los barrios mediante la creación de un gran bulevar verde en el eje Carlinga-Primo Nebiolo.
Este corredor incluirá el fortalecimiento de la biodiversidad de los parques Infanta Elena y Torreblanca, incorporando sistemas de riego con energía solar y la implementación de sistemas urbanos de drenaje sostenible para la gestión del agua pluvial. Además, se crearán 8,2 kilómetros de nuevas rutas ciclistas y peatonales, facilitando la movilidad sostenible y la conexión entre los distintos barrios del distrito.
Mejoras en movilidad, servicios y oportunidades de emprendimiento
El segundo gran eje de actuación es 'Ciudad viva', un plan que contará con una inversión de 11,7 millones de euros y que permitirá la regeneración de espacios públicos dotándolos de nuevas infraestructuras, zonas de juegos inclusivos y mejoras en accesibilidad. Se intervendrá en espacios como Ontur, Secoya-Eufrates, Fuselaje o la Plaza Olimpia. También se llevará a cabo un ambicioso proyecto de mejora de la movilidad en entornos escolares, eliminando barreras arquitectónicas y aumentando la seguridad de los peatones.
Uno de los proyectos más destacados dentro de este plan será la creación de un Centro de Emprendimiento en las naves de la antigua Algodonera en Alcosa, un espacio destinado a la formación y el apoyo a emprendedores locales. La dinamización económica del distrito también se verá reforzada con la construcción de un pabellón polideportivo cubierto en Sevilla Este, un nuevo equipamiento deportivo que se convertirá en referencia para la ciudad. Asimismo, se llevará a cabo la modernización de infraestructuras deportivas y comerciales, con la renovación del césped en campos de fútbol municipales y un plan de apoyo al relevo generacional en el comercio local.
Finalmente, Sanz ha puntualizado que "hay aprovechar todas las oportunidades de financiación europea para mejorar la realidad de nuestros barrios". Sevilla está en marcha y estos proyectos "demuestran la calidad de vida de los sevillanos es siempre una prioridad para este Gobierno", ha concluido el alcalde.