El tiempo en: Sevilla

Sevilla

Once actuaciones para transformar y conectar Alcosa y Torreblanca

El PAI Distrito Este ulminará en 2028 con la finalización del Centro de Emprendimiento de Algodonera y el pabellón cubierto junto a Fibes

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • LA ZONA EN LA QUE SE ACTUARÁ. -
  • El objetivo de los proyectos del Corredor Verde es licitarlos en 2026 y que entren en servicio en 2027
  • En este año se plantean ya 1,6 millones para reformas en tres centros deportivos del distrito
  • para 2027 se contempla el arreglo de las plazas Ontur, Secoya-Eúfrates, Fuselaje y Olimpia, entre otras

El Plan de Actuación Integrado (PAI) del Distrito Este Sevilla, aprobado en junta de gobierno el pasado viernes, contiene once actuaciones diferentes, tres dentro del proyecto Corredor Verde y ocho dentro de Sevilla Este Avanza, en los que se invertirán 20 millones de euros, 17 de ellos procedentes de fondos europeos, y que se encuentran en diferentes fases de maduración, con el horizonte temporal de 2028, año en el que concluirán tanto el Centro de Emprendimiento de Algodonera como el pabellón cubierto que se ubicará junto a una parcela del Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla, Fibes.

El PAI Sevilla Este cuenta con dos proyectos bien diferenciados, el del Corredor Verde y el de Sevilla Este Avanza. El importe total de las actuaciones funcionales que componen el citado PAI ascienden a 23.859.985,35 euros, siendo el importe máximo financiable 20 millones, ascendiendo a 17 millones la subvención solicitada con cargo a FEDER (85%), correspondiendo al Ayuntamiento de Sevilla realizar una aportación máxima ascendente a 3 millones (15%), según el expediente.

La actuación del Corredor Verde ya fue planificada por el anterior Gobierno socialistas, aunque ahora se buscan los fondos europeos, y la conexión de los tres parques formaba parte de un acuerdo firmado con Endesa para adecuar la zona tras la remodelación de la subestación eléctrica Santa Elvira y de las líneas que tenía asociadas.

Así horizonte temporal para los tres proyectos que componen el Corredor Verde es de 2027 y está presupuestado en 8,23 millones de euros. La planificación establece que en 2025 se elaboren los estudios de viabilidad, evaluación de impacto ambiental y proyectos técnicos necesarios para definir los recursos de forma que se puedan licitar las obras y contratos de ejecución en 2026 y que se finalicen y pongan en servicio en 2027.

En el primero de ellos está presupuestado en 1,23 millones y busca crear un bulevar verde entre las calles Carlinga y Primo Nebiolo, 16 hectáreas en las que ya se han realizado los estudios previos para intervenir. El segundo, las actuaciones de mejora e integración urbana de los parques Infanta Elena y Torreblanca cuentan con un presupuesto de 2 millones para convertir 95 hectáreas en nodos de biodiversidad urbana, y está en fase de identificación. El tercero, con 5 millones presupuestados, es la red de conexiones ciclistas, 8,2 kilómetros redes nuevas ya planificadas y definidas fundamentalmente en Avenida de Séneca, Doctor Miguel Ríos Sarmiento y Parque Alcosa, con sus zonas aledañas.

PLANO DE ACTUACIÓN.

Sevilla Este Avanza

En cuanto al Proyecto de Sevilla Este Avanza, su horizonte temporal es más amplio, hasta 2028 y su coste total, de 11,77 millones, siendo el de mayor volumen de inversión la recuperación de las naves de la antigua Algodonera para crear un Centro de empleo y emprendimiento, al que se destinarán 3,3 millones de euros. Con el proyecto técnico ya finalizado, el próximo paso tras conseguir la financiación es licitar la rehabilitación estructural del edificio para después adecuarlo para espacios de coworking que espera entregarse en 2028.

Para ese año también se espera finalizar otro de los proyectos estrella del proyecto Sevilla Este Avanza, el nuevo centro deportivo cubierto que se instalará en una parcela cercana a Fibes, con 1,74 millones y cuyo anteproyecto está en fase de redacción para su posterior licitación pública.

De las ocho actuaciones que componen este proyecto, estos dos son los que tienen un horizonte temporal más amplio, puesto que algunos se espera terminar incluso este año. Es el caso de la renovación de infraestructuras municipales (los centros deportivos Demetrio Pichel, San Antonio Drago y Los Caños-Torreblanca), en los que se invertirán caso 1,6 millones de euros y cuyo proceso de licitación se encuentra en estos momentos en curso, en espera de adjudicación.

Para el próximo año está previsto ejecutar el proyecto para mejorar el relevo generacional en los comercios del Parque Alcosa, para el que se destinarán 500.000 euros, y los proyectos de mejora de eficiencia energética tanto del Centro de Servicios Sociales de Torreblanca como para el del CEIP Vélez de Guevara, el primero con el proyecto técnico ya aprobado y el segundo, pendiente de adjudicación, y a los que se destinarán 900.000 euros.

Varias plazas a remodelar

Las tres actuaciones restantes contemplan su ejecución para el año 2027. Así, la rehabilitación y modernización de las plazas Ontur, Secoya-Eúfrates, Fuselaje y Plaza Olimpia, entre otras, está presupuestada en 1,44 millones de euros, se encuentra en estos momentos en fase de diseño y planificación a falta de elaborar el proyecto ejecutivo, mientras que están los estudios técnicos completados pero pendiente de coordinar con Movilidad la mejora de accesibilidad y seguridad de los itinerarios escolares de los colegios Carlos V y Príncipe de Asturias, actuaciones a las que se destinarán 1,2 millones de euros.

El último proyecto es la creación de un Centro de Servicios Sociales e Incubación, un nuevo equipamiento para el distrito en el que se invertirán medio millón de euros que se encuentra en estos momentos en fase de anteproyecto, con definición del modelo de gestión y estructura de espacios. Tras la búsqueda de financiación, el objetivo es que se formalicen convenios de colaboración con entidades públicas y privadas para su puesta en marcha ya en 2027.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN