El tiempo en: Sevilla

Sevilla

PSOE cuestiona el retraso en Algodonera y la parálisis del pabellón de Sevilla Este

Aseguran que tras la "retahíla" de inversiones anunciadas por Sanz está la "inacción" de su gobierno al paralizar varios proyectos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Juan Tomás Aragón. -

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Sevilla ha criticado este lunes que, tras la "retahíla de actuaciones anunciadas" por el alcalde, José Luis Sanz, para el Distrito Sevilla Este-Alcosa-Torreblanca, que, a su vez, "las ha supeditado" a la captación de fondos europeos, se esconde su "inacción" en unos barrios donde "cinco hitos marcan la ineficaz gestión de su gobierno".

En una nota de prensa, la formación socialista detalla al respecto cada uno de esos "hitos". "Lleva más de un año sin abrir el nuevo centro cívico de Sevilla Este, pese a que todas sus obras están terminadas; paralizó la adjudicación del nuevo pabellón polideportivo de Sevilla Este, cuya financiación estaba asegurada y sus obras licitadas, y guardó en un cajón el corredor verde entre los parques Infanta Elena y Torreblanca, que se incluyó en un acuerdo de inversiones con Endesa, y ahora lo saca a relucir".

Además, el Grupo Socialista destaca el "retraso" en la rehabilitación de 14 bloques de viviendas en la Plaza de la Encina, en Alcosa; y quinto, el freno al proceso de participación para que los vecinos definan el uso de los equipamientos públicos previstos en los terrenos de la antigua Algodonera de Alcosa.

"Ese gran proyecto de Sanz para Sevilla Este-Alcosa-Torreblanca se sustenta sobre una mezcla al tuntún de proyectos socialistas que se ha encargado de ralentizar durante 20 meses para atribuírselos y de incumplimientos de sus muchas promesas electorales", señala el concejal socialista Juan Tomás de Aragón.

En opinión del edil del PSOE, "lo peor es que condiciona la mayoría de los proyectos a que haya 20 millones de euros de fondos europeos, como la integración medioambiental de los parques Torreblanca e Infanta Elena, eximiendo ahora de los compromisos de inversión que en su día asumió Endesa con el Ayuntamiento, hasta el pabellón de Sevilla Este, pasando por los equipamientos públicos en la antigua Algodonera".

"Ni tan siquiera ha cumplido el proyecto de conectar los barrios del distrito con su hospital de referencia, el Virgen Macarena, a través de una nueva línea de Tussam", ha recordado el concejal socialista. A su juicio, los anuncios de Sanz de captar fondos europeos "no son sino una patada hacia adelante en su incompetente gestión en esta zona de la ciudad, además de un intento de tapar el fracaso en los resultados de su nueva Delegación de Fondos Europeos".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN