El tiempo en: Sevilla

Sevilla

Sanz busca inversores para Sevilla en su encuentro con empresarios turcos

Encabeza en Estambul un encuentro empresarial estratégico con el objetivo de reforzar las relaciones económicas, turísticas y comerciales entre ambas ciudades

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....
  • La acción ha contado con la participación de empresarios turcos con intereses en España y empresarios sevillanos con intereses en Turquía
  • En 2024, Sevilla exportó cerca de 80 millones de euros a Turquía, principalmente de industria aeronáutica, fundición y maquinaria industrial

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha encabezado en Estambul un encuentro empresarial estratégico con el objetivo de reforzar las relaciones económicas, turísticas y comerciales entre ambas ciudades. La acción ha contado con la participación de empresarios turcos con intereses en España y empresarios sevillanos con intereses en Turquía, así como representantes del Sevilla Convention Bureau.

Esta iniciativa se enmarca en la consolidación de la conexión aérea directa Sevilla-Estambul, operada por Pegasus Airlines, que ha supuesto un crecimiento significativo en el tráfico de viajeros y ha abierto nuevas oportunidades de inversión y cooperación empresarial, según ha informado el Ayuntamiento en una nota de prensa.

“El éxito de esta conexión aérea demuestra el creciente interés por Sevilla como destino turístico y de negocios”, ha destacado el alcalde José Luis Sanz. “En 2024, hemos recibido más de 11.100 viajeros turcos, un 27,67% más que el año anterior, y el número de pernoctaciones ha crecido un 42,14%. Sevilla y Estambul están ahora más cerca que nunca, y queremos aprovechar esta oportunidad para seguir estrechando lazos con el mercado turco”.

En este sentido, el alcalde Sanz ha manifestado que “desde la puesta en marcha del vuelo directo entre Sevilla y Estambul, el incremento de pasajeros ha sido del 244%, lo que pone de manifiesto el impacto positivo de esta conexión en la atracción no solo de turistas, si no de empresas que han puesto sus ojos en Sevilla, como lugar ideal para invertir en el sur de Europa”.

Asimismo, el primer edil ha declarado que “el vínculo entre Sevilla y Turquía no solo se mide en términos turísticos, sino también en el ámbito económico. En 2024, Sevilla exportó cerca de 80 millones de euros a Turquía, principalmente en sectores estratégicos como la industria aeronáutica, la fundición y la maquinaria industrial. Empresas como Airbus, Atexis, CimSA o BoruSupply han consolidado relaciones comerciales con Sevilla, generando empleo y crecimiento económico”.

“Desde el Ayuntamiento, queremos seguir fortaleciendo estos intercambios y facilitar la implantación de empresas turcas en Sevilla. Nuestra ciudad ofrece una ubicación privilegiada, un entorno empresarial en expansión y sectores estratégicos con gran proyección internacional”, ha señalado el alcalde.

Este año, Sevilla acogerá RoutesEurope 2025, el evento más importante del sector de la conectividad aérea en Europa. Se espera que esta cita impulse nuevas rutas y conexiones, con un incremento estimado del 10% en las conexiones aéreas tras el evento.

“RoutesEurope es una gran oportunidad para posicionar a Sevilla como un destino clave para la inversión y el turismo de calidad. Queremos seguir expandiendo nuestra red aérea y atraer más rutas de largo radio, consolidando a Sevilla como un referente internacional”, ha afirmado Sanz.

Por último, Sanz ha concluido que “este encuentro empresarial en Estambul marca un paso clave en la estrategia de internacionalización de Sevilla, reforzando su atractivo para la inversión extranjera y consolidando la relación con el mercado turco en sectores estratégicos. Sevilla y Estambul están ahora más unidas que nunca, con un horizonte de crecimiento conjunto y nuevas oportunidades de cooperación”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN