El tiempo en: Sevilla

Sevilla

Ayuntamiento conmemora el 8M con teatros, talleres y actuaciones de Lachispa o Tremendita

El delegado de Igualdad, José Luis García, ha destacado que "este 8M se quiere poner en valor la fuerza y la lucha de las mujeres sevillanas"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Las protagonistas de 'Orgullo Vieja'. -

El Ayuntamiento de Sevilla ha dado a conocer la programación de actividades con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se extenderán hasta el mes de abril con una amplia oferta de encuentros, espectáculos teatrales, actividades culturales y talleres participativos.

De este modo, el delegado de Igualdad, José Luis García, ha destacado en una nota de prensa que "este 8M se quiere poner en valor la fuerza y la lucha de las mujeres sevillanas a través de una programación diversa que fomente la reflexión, la participación y la visibilidad de las mujeres en diferentes ámbitos, desde la cultura hasta el activismo social". El enfoque está en "la fortaleza y las enseñanzas de las mujeres mayores, el objetivo es crear espacios de encuentro intergeneracional que aseguren la transmisión del conocimiento, la sabiduría y los valores de la edad", han detallado.

En este sentido, las actividades arrancan con la presentación del cartel conmemorativo de esta edición, obra de la pintora Virginia Bersabé, que tendrá lugar el próximo 4 de marzo. En este acto, que se celebrará en el Centro de Participación Activa Sur, también se realizará un mural conmemorativo.

En el ámbito teatral, la ciudad acogerá varias representaciones con perspectiva de género, como 'Orgullo Vieja', que se representará los días 5 y 12 de marzo en el Teatro Hogar Virgen de los Reyes y en el Teatro del Centro Cívico Sindicalistas Soto, Saborido y Acosta, respectivamente.

Uno de los eventos centrales de la programación será el IX Encuentro por la Igualdad, los días 6 y 7 de marzo en la Alameda de Hércules, donde se desarrollarán charlas, ponencias, presentaciones de libros y actividades lúdicas infantiles. La jornada del 7 de marzo concluirá con un concierto en la Alameda de Hércules, en el que participarán artistas como DJ Dalila, Virginia Maestro, Rosario la Tremendita y Lachispa.

El teatro también será protagonista en el Hogar Virgen de los Reyes con el XIII Ciclo 'Mujer y teatro', que se celebrará el 20 de marzo, así como la representación de la obra Esencia Yerma, de la compañía A Contracorriente, el 21 de marzo.

Además, los talleres exposición 'Narrativas Ocultas' integrarán talleres participativos, como Kintsugi para resignificar experiencias el 7 de marzo, un taller online con las fotógrafas Susan Meiselas e Isabel Muñoz el 28 de marzo, y el taller Imágenes Danzadas el 4 de abril. El lugar de celebración de estos talleres presenciales aún está por definir, y se podrán consultar en la web del Ayuntamiento de Sevilla.

Todas las actividades serán de acceso libre hasta completar aforo y la programación completa puede consultarse en los canales oficiales del Ayuntamiento.

"La igualdad real es uno de los retos que nos toca asumir como sociedad avanzada. Con esta programación queremos seguir dando pasos en la sensibilización y en la visibilidad de las mujeres -especialmente de nuestras mayores, que conquistaron libertades y derechos de los que disfrutan las mujeres de hoy-, así como en la construcción de una Sevilla cada vez más igualitaria y comprometida", ha concluido García.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN