El
Hospital Vithas Sevilla ha alcanzado las
400 cirugías de columna por endoscopia uniportal. De la mano del
Dr. Rafael Periañez Moreno, especialista en cirugía ortopédica y traumatología, Vithas Sevilla se posiciona como
referente andaluz en las intervenciones de columna a través de
cirugía mínimamente invasiva, ofreciendo una alternativa intervencionista al dolor crónico producido por
hernias de disco lumbares y cervicales y estenosis de canal o foraminal y que permite el alta en el mismo día de la intervención.
Esta técnica permite “
resolver una estenosis de canal a través de una mínima invasión. Es decir, con tan solo una incisión de un centímetro accedemos al canal sin dañar el resto del área. En comparación con la cirugía estándar, que obliga a incisiones de 10 centímetros, la técnica endoscópica uniportal
minimiza el riesgo de hemorragia y el riesgo de complicaciones”. En concreto, tal y como expone el especialista en cirugía ortopédica y traumatología de Vithas Sevilla, “el
riesgo de infección se reduce hasta el 0,05%, mientras que el riesgo de
hemorragia la guía se reduce a un 0,1% y el de
daño de durotomía incidental se reduce a un 0,3%. Es
casi inexistente”.
Como cirugía mínimamente invasiva, la cirugía endoscópica uniportal está indicada para “
pacientes de edad avanzada o con riesgos asociados a las cirugías, además de a
deportistas de alto nivel que necesitan volver a su actividad de forma inmediata”. Esto es posible gracias a que se trata de una cirugía que “se realiza casi de forma
ambulatoria. Entre las 6 y 12 primeras horas tras salir de quirófano el paciente puede volver por su propio pie a casa, sin dolor y
sin mayor secuela que los puntos que requiera la incisión de apenas un centímetro”.
Recuperación en las primeras 24 horas
Entre los principales
beneficios de la cirugía endoscópica uniportal de columna se encuentra el
alta en el mismo día de la intervención. “Tenemos comprobado como la
recuperación en cuanto al dolor es
inmediata. Es palpable desde la salida del paciente del quirófano a la habitación, la remisión del dolor, sobre todo el de tipo ciático, es instantánea. Lo que ya permite mantener una
actitud positiva ante la propia recuperación”.
La principal
dificultad de la cirugía endoscópica uniportal de columna reside en “la
curva de aprendizaje, se requiere un mínimo de
20 intervenciones en seis meses o 50 en un año para dominarla”, siendo esta cifra ampliamente superada por el Dr. Periañez Moreno gracias a la formación continuada que realiza a nivel nacional e internacional. Ejemplo de ello son las dos formaciones internacionales llevadas a cabo por el Dr. Periañez Moreno como
Faculty International of Endoscopic Surgeon, en la Richard Wolf Academy de Chicago (EEUU) y en la Facultad de Medicina de Lisboa (Portugal) durante este mismo mes de marzo.
Gracias al número de cirugías endoscópicas uniportales de columna realizadas por el equipo del Dr. Rafael Periañez, el Hospital Vithas Sevilla está acreditado como
centro de excelencia Riwospine en FESS (Full-Endoscopic Spine Surgery), situándose como el
primer centro andaluz en conseguir esta acreditación y segundo a nivel nacional.
Sobre Vithas
El
grupo Vithas está integrado por
20 hospitales y 39 centros médicos y asistenciales distribuidos por 14 provincias. Los 12.600 profesionales que conforman Vithas lo han convertido en uno de los líderes de la sanidad española. Además, el grupo integra a la
Fundación Vithas,
Vithas Red Diagnóstica y la central de compras
PlazaSalud+.
Vithas, respaldada por el grupo
Goodgrower, fundamenta su estrategia corporativa en la
calidad asistencial acreditada, la experiencia paciente, la investigación y la innovación y el compromiso social y medioambiental.