La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y la Hermandad del Rocío de Triana han renovado este martes
el convenio de colaboración destinado a reforzar la educación y sensibilización ambiental durante la Romería del Rocío, así como a regular los usos tradicionales compatibles con la conservación del Espacio Natural de Doñana.
El acuerdo,
firmado por la consejera Catalina García y el hermano mayor Ignacio Sabater, tendrá una vigencia de cuatro años e incluye
la cesión de la finca Pozo Máquina, propiedad de la Hermandad, para el sesteo y pernocta de los peregrinos. Esta finca, de 8,5 hectáreas, está situada en el término municipal de Hinojos. Asimismo, el convenio contempla
el uso regulado de los montes públicos de El Colmenar y el Corredor Verde del Guadiamar, ambos gestionados por la Junta.
Entre las actuaciones previstas se encuentran trabajos de
desbroce, señalización de accesos, adecuación de caminos, instalación de bebederos para el ganado y tareas de prevención de incendios. Estas medidas buscan
garantizar un tránsito seguro para los romeros y preservar los espacios naturales por los que discurre la peregrinación.
La consejera ha destacado que este acuerdo “facilita
el buen desarrollo del camino rociero y protege tanto a los peregrinos como al entorno natural”. Además, ha subrayado que el convenio es clave en la estructura del Plan Romero y un modelo para fomentar el comportamiento responsable en Doñana.
Por su parte, el hermano mayor de la Hermandad
ha resaltado el compromiso de la corporación con la educación ambiental y la promoción de buenas prácticas entre los hermanos y el conjunto de las hermandades.