El tiempo en: Sevilla
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

Podemos Sevilla pide crear una app pública para el servicio de taxis

La App busca mejorar su competitividad frente a los VTC y facilitar el acceso de la ciudadanía a este transporte público esencial

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Susana Hornillo con dirigentes de asociaciones del taxi . -

La concejala en el Ayuntamiento hispalense y líder de Podemos Sevilla, Susana Hornillo, ha instado este jueves al Gobierno municipal a desarrollar una aplicación móvil pública que modernice y potencie el servicio de taxis en la ciudad, mejorando su competitividad frente a los VTC y facilitando el acceso de la ciudadanía a este transporte público esencial.

La dirigente se ha pronunciado así tras la reunión que ha mantenido con responsables de la asociación Élite Taxi para evaluar la situación del sector y recoger sus propuestas de mejora del servicio en la ciudad. "Son muchos los retos que enfrenta el taxi en Sevilla, y como servicio público que es, el Ayuntamiento debe jugar un papel fundamental como impulsor de su modernización y adaptación a las nuevos hábitos de la población", ha argumentado la edil en una nota de prensa.

Como ha recordado Hornillo, la creación de una app pública para taxis es una reivindicación constante de los profesionales del sector que ha contado con el apoyo de Podemos Sevilla, así como del alcalde Juan Espadas en su momento, o del grupo municipal del Partido Popular cuando estaba en la oposición.

Sin embargo, hasta la fecha, esta herramienta clave que permitiría a los usuarios solicitar servicios de taxi de manera sencilla y transparente "sigue a la espera de apoyo por parte del Gobierno municipal para su puesta en marcha".

"Como servicio público que es, el taxi debe contar con el apoyo de las instituciones públicas", ha manifestado Hornillo, que pide más implicación a Sanz "para fomentar un sector que tributa en España y genera empleo de calidad frente al acoso de las multinacionales VTC "que tienen residencia en paraísos fiscales y ganan enormes beneficios a costa de la explotación de sus trabajadores".

La implementación de una aplicación pública en Sevilla tendría, como ha explicado la concejala, un impacto directo en la mejora de la competitividad con los VTC a través de una plataforma moderna y accesible para los usuarios; asimismo, "daría lugar a un modelo más accesible y transparente para el consumidor; al tiempo que potenciaría la eficiencia de la flota de taxis de Sevilla reduciendo tiempos de espera y mejorando la calidad global del servicio".

Por último, desde Podemos Sevilla han recordado que ya existen precedentes de aplicaciones de taxi públicas con resultados positivos como la lanzada por el Área Metropolitana de Barcelona, o la app MOZA, que permite a los usuarios de Zaragoza solicitar un taxi conociendo de antemano el precio máximo del trayecto. "Tenemos la obligación de cuidar a un sector clave para la movilidad de esta ciudad, que garantiza precios justos y constantes y que responde al interés general", ha afirmado Hornillo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN