El tiempo en: Sevilla
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Aljarafe

San Juan pone en marcha el plan de control de mosquitos transmisores del Virus del Nilo

El Ayuntamiento inicia la fumigación preventiva en varios parques de la localidad como parte de su Plan Municipal de Vigilancia y Control Vectorial

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • FUMIGACIÓN EN EL PARQUE DE LOS PITUFOS. -

El Ayuntamiento de San Juan de Aznalfarache ha comenzado a desarrollar el Plan Municipal de Vigilancia y Control Vectorial con el objetivo de controlar la proliferación de mosquitos transmisores del Virus del Nilo Occidental (VNO), que puede causar la Fiebre del Nilo en humanos. La localidad es una de las 42 en la provincia de Sevilla donde el riesgo de transmisión del VNO se considera alto.

Durante el mes de abril se están llevando a cabo las primeras acciones de este plan, con la fumigación preventiva en los parques de los Pitufos y la Cuesta del Cros. Como medida de seguridad, estos espacios permanecerán cerrados durante 48 horas después de la fumigación. El delegado de Medio Ambiente del Ayuntamiento, Ricardo Ruiz, explicó: "El plan pretende llegar a todas las zonas susceptibles de contar con focos de desarrollo del mosquito que transmite el virus, con especial atención a las aguas estancadas y con presencia en todas las zonas verdes del pueblo. Tras cada fumigación será necesario acotar el acceso durante 48 horas a la zona afectada".

La intervención tiene una duración estimada de cinco semanas, aunque la programación se ajustará según el progreso de los trabajos. Durante la semana del 7 de abril, se procederá a la fumigación de las zonas verdes de Valparaíso y Valdomina. En la Semana Santa, se trasladará la intervención a la barriada de Montelar y la zona verde cercana a la autovía hacia Mairena. En la semana del 21 de abril, la fumigación se concentrará en la Cornisa Azul, Camarón, el entorno de Vistahermosa y el IES Severo Ochoa. Finalmente, en la semana del 28 de abril, se actuará en la zona del parque de las Baterías y otros espacios verdes del Monumento. Además, el entorno del Paseo Fluvial se intervendrá si el ritmo de los trabajos lo permite.

Ricardo Ruiz agregó: "Queremos establecer una especie de perímetro que rodee al pueblo para evitar la proliferación de mosquito en nuestro entorno". Estas acciones forman parte del Plan Municipal de Vigilancia y Control Vectorial del Ayuntamiento, que responde al hecho de que San Juan de Aznalfarache es una localidad considerada de Riesgo Alto para la transmisión del VNO.

Las acciones de comunicación a la ciudadanía se incrementarán a partir del mes de mayo, y, mientras tanto, se han proporcionado recomendaciones para prevenir las picaduras de los mosquitos.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN