El tiempo en: Sevilla
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

El Puerto de Sevilla avanza en su digitalización con más de 20 proyectos en marcha

El plan suma más de tres millones de euros invertidos y contempla iniciativas como ‘Prisma’ y un gemelo digital del Guadalquivir

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Un buque navega por aguas del Guadalquivir al paso por Sevilla -

El presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla (APS), Rafael Carmona, ha valorado el grado de avance del Plan de Digitalización del Puerto de Sevilla, que ya cuenta con "más de 20 proyectos estratégicos en marcha, una inversión que supera los tres millones de euros ejecutada y nuevos desarrollos proyectados como 'Prisma' y el diseño de un gemelo digital de la Eurovía del Guadalquivir".

Carmona ha realizado estas declaraciones en las jornadas 'El Futuro de la logística: IA, automatización y sostenibilidad' organizadas por la Cámara de Comercio de Sevilla dentro del proyecto europeo Nexomar, con la colaboración del Consejo de Cámaras de Andalucía, informa el Puerto en una nota de prensa.

"La revolución tecnológica en la que estamos inmersos no es una opción, es una prioridad", ha destacado el presidente. En esa línea, "hemos hecho grandes avances para modernizar las telecomunicaciones, mejorar la navegabilidad y la seguridad, implementar una aplicación para la Policía Portuaria o desarrollar un sistema para una gestión más eficiente del mantenimiento de infraestructuras y equipos", ha puntualizado.

Carmona ha destacado que en los próximos años "trabajaremos en un proyecto que transformará la manera en la que compartimos información en tiempo real dentro del ecosistema portuario", en alusión a 'Prisma' (Port Real Time Information Smart Management). Este proyecto de digitalización cuenta con una inversión de más de diez millones de euros cofinanciados por el mecanismo CEF de la UE "y conectará de forma virtual a los actores de la cadena logística a través de un moderno 'Port Community System'".

Gemelo digital de la Eurovía

Por otro lado, el gemelo digital del Guadalquivir ('Guadaltwin') "integrará tecnologías de aprendizaje automático e IA para mejorar la precisión de las predicciones y la toma de decisiones", ha destacado Carmona. Todo ello, con el objetivo de optimizar las operaciones para una navegación mucho más eficiente; mejorar la seguridad marítima; o perfeccionar los modelos hidrodinámicos de la Eurovía.

Este proyecto cuenta con financiación de la línea de Fomento de la Innovación desde la Demanda para la Compra Pública de Innovación y supondrá una inversión de más de seis millones de euros.

Plan de Digitalización

El Plan de Digitalización del Puerto de Sevilla se articula en torno a dos focos estratégicos: la modernización de la tecnología y de los sistemas, y la mejora de la competitividad y de la conectividad logística.

Este documento y las actuaciones en marcha, que han sido coordinadas junto a Serviport Andalucía, facilitarán la optimización de la vía navegable y la gestión del estuario; favorecerá la sincromodalidad marítimo-terrestre y la excelencia ferroviaria; y conectará a la comunidad portuaria mejorando el intercambio de información de todos los agentes de la cadena logística.

El futuro de la logística

Durante la jornada celebrada en el espacio Exploraterra, se han abordado temas como la IA aplicada al transporte de mercancías, la innovación y automatización y la robótica en la logística moderna y la sostenibilidad en la logística mediante la aplicación de tecnologías avanzadas.

Este encuentro también ha contado con la presencia del presidente de la Cámara de Comercio, Francisco Herrero; y la directora gerente del Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio, Mercedes León. Además, al evento ha asistido ponentes expertos que han compartido sus conocimientos y perspectivas en diferentes intervenciones y mesas de debate.

En palabras de Francisco Herrero durante la inauguración, "este encuentro sirve para profundizar en cómo las tecnologías emergentes optimizan los procesos y mejoran la competitividad, y cómo la sostenibilidad se puede integrar de manera efectiva en las estrategias empresariales".

Nexomar es un proyecto para impulsar la actividad logística marítima a través de la potenciación de las capacidades organizativas y tecnológicas del sistema logístico en los entornos portuarios de Alentejo, Algarve y Andalucía para el fomento de la internacionalización e incremento de la presencia exterior de las empresas tanto de los ámbitos de la logística como de las empresas productoras.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN