El tiempo en: Sevilla
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

Sevilla renovará sus 12.000 contenedores para unificar imagen y mejorar el servicio

El Ayuntamiento inicia tras Semana Santa la sustitución de contenedores con una inversión anual de 17 millones de euros

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación de la iniciativa -

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha presentado el nuevo modelo de contenedores que se implantarán progresivamente en toda la ciudad, con el objetivo de "cambiar y unificar la imagen de Sevilla con una inversión anual progresiva de más de 17 millones de euros". Tras Semana Santa, el Ayuntamiento va a inicar el cambio de los más de 12.000 contenedores que hay actualmente en los barrios, que cuentan con ocho modelos diferentes.

Según ha señalado Sanz en un comunicado, se van a cambiar progresivamente los contenedores de recogida lateral, que suponen el 90% de los instalados en la ciudad, a lo que ha añadido que "no se implantarán ni en el centro, donde se encuentran soterrados, ni en la calle Feria o Betis con recogida bilateral".

Así, todos los barrios contarán con un mismo modelo de contenedor, se comenzará la instalación tras Semana Santa en la zona de Pino Montano --desde Pino Flores hasta Las Estrellas-- y posteriormente se irá implantando en el resto de la ciudad como Heliópolis, Bermejales. La empresa adjudicataria, Contenur, realizará el cambio en los próximo cuatro años para el máximo cuatro años, "con un modelo que ha sido escogido por la ciudad de Nueva York para contenerizar la ciudad".

El contrato contempla el suministro de contenedores de las cinco fracciones (vidrio, envases ligeros, papel y cartón, orgánica y restos) que actualmente están instaladas en la vía pública con el principal objetivo es "homogeneizar el modelo del mobiliario por las mejoras que ello supone, mejor imagen para la ciudad y mayor comodidad para el ciudadano además del incremento en la eficacia y eficiencia del servicio, así como el abaratamiento de costes de reparación. Un contenedor totalmente accesible que tanto demandaban las personas mayores o con alguna movilidad reducida".

Ademñas, los nuevos modelos ofrecerán mejoras de forma inmediata evitando "las habituales roturas del sistema de apertura ya que se elimina de su diseño el pedal; y, supondrá un menor coste de mantenimiento al no contener ningún elemento mecánico". Se trata de un diseño que evita el contacto directo del ciudadano con el contenedor al no tener que activar ningún mecanismo de apertura de la tapa. Por todo ello, Lipasam prevé también que contribuyan a evitar el abandono de bolsas de basura y el ensuciamiento del entorno de los contenedores.

Sustitución de papeleras

En esta misma línea de trabajo, se ha adjudicado un contrato por 378.000 euros para los próximos cuatro años, con el objetivo de sustituir 2.700 papeleras más deterioradas y antiguas de los barrios de la ciudad por un nuevo modelo. Los residuos totales recogidos aumentaron un 4,16% respecto del año anterior, y se sitúan en valores del año 2019, alcanzando las 340.633 toneladas.

El total de los residuos recogidos selectivamente en la ciudad aumentan un 8,21%, pasando de las 86.403 Toneladas en 2023 a las 93.494 en 2024. Con respecto a los recogidos en los contenedores del viario público, el conjunto de la recogida selectiva de materia orgánica, papel y cartón, envases de vidrio y envases ligeros crecen un 14,1% en 2024 con respecto a 2023.

En definitiva, la limpieza de esta ciudad es "una absoluta prioridad para este equipo de gobierno. Con un incremento del 36% en la inversión media de los últimos años, se está modernizando la flota y reforzando los recursos de Lipasam para ofrecer a la ciudadanía una Sevilla más limpia y sostenible", ha detallado Sanz.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN