El tiempo en: Sevilla
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

Sevilla supera en 16 puntos la media de aumento de tarifas

Con respecto a la media española

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Los ayuntamientos españoles han aumentado las tarifas por estacionar en la calle entre un 7 y un 22 por ciento en la mayor parte de los casos desde 2006, según un estudio realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Con todo, la mayor subida, fuera de este rango, ha correspondido a Vitoria, con un incremento del 209 por ciento, mientras que Sevilla (+38,3 por ciento) y Valencia (+46,7 por ciento) también superan con creces el intervalo. En las dos grandes capitales, las subidas alcanzan el 14,3 por ciento en Madrid y el 14 por ciento en Barcelona.

La OCU divide las ciudades en dos bloques. Las que han aplicado una subida de entre el 7 y el 10 por ciento (Cádiz, Mallorca, Valladolid, Las Palmas, La Coruña, Murcia, Vigo, Zaragoza y Pamplona) y aquéllas con incrementos de entre el 18 y el 22 por ciento (Tarragona, San Sebastián, Málaga y Oviedo).

Además, existe un tercer grupo formado por las ciudades en las que la tarifa por el estacionamiento en vía pública se ha 'congelado'. Se trata de Alicante, Cáceres y Logroño, que mantienen los mismos precios desde hace seis años. Toledo es la única ciudad que ha bajado los precios (-16,7 por ciento).

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN