El tiempo en: Sevilla
Sábado 29/06/2024  

Sevilla

Zoido consigue dividir a la CES

Sánchez-Cuerda asegura que hay “unión” con el Ayuntamiento y que las críticas vertidas por Miguel Rus “serán por él”

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Espadas pide diálogo -

La política del Gobierno municipal de Juan Ignacio Zoido han conseguido dividir hasta a los empresarios sevillanos, después de que el presidente de los hosteleros asegurara que hay “unión” con el Ayuntamiento de Sevilla y que las críticas del presidente de la Confederación, Miguel Rus, “serán por él”.


El presidente de la Comisión de Turismo de la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES), Pedro Sánchez-Cuerda, aseguraba ayer que la relación es “fluida” con el Ayuntamiento hispalense, con quien está “más unido que nunca” y ha minimizado las críticas al equipo de gobierno de Juan Ignacio Zoido realizadas por el presidente de la patronal sevillana, Miguel Rus, indicando que esas afirmaciones “serán por él”.


Sánchez Cuerda ha respondido de este modo a preguntas de los periodistas antes de visitar el Centro Cerámica Triana al ser cuestionado sobre las declaraciones de Rus, quien aseguró en rueda de prensa que era necesario “reconducir” el “muy preocupante” trato al empresariado del Ayuntamiento, apuntando a la “falta de interlocución” y a la “excesiva facilidad” con la que se atiende a los intereses “particulares de empresas”.


Rus calificó el grado de satisfacción con el Consistorio como “preocupante y muy bajo”, asegurando que no funcionan los canales en áreas como tráfico y movilidad o en el Consejo Económico y Social (CESS), “con decisiones sin consensuar, lo que no es bueno para la ciudad”.


Así, Rus afirmó que el sector se encuentra “muy preocupado” y que recibe “muchas quejas” de los empresarios, una situación en la que diferenció al sector del turismo, pidiendo la “misma” representatividad para el resto de sectores en la vida municipal que la que tiene la Comisión de Turismo.


Sin embargo, el responsable de la citada Comisión de Turismo ha minimizado las críticas que Rus aseguró que recibe de los empresarios, indicando que esas relaciones a las que se apuntaban “serán por él”, ya que constituyen “detalles puntuales”.


“Se ha sacado de contexto lo dicho”, añade el empresario hostelero, que agrega que con el Ayuntamiento “hay que ir limando” las relaciones “como con todo”, recalcando que existe entre ambas partes “mutua colaboración”.

Plan Turístico


Por último, ha asegurado que la relación con el Ayuntamiento es “absolutamente fluida” y que el Plan Turístico de Sevilla es una “prueba más” de lo que une al Ayuntamiento. Así, insiste en que se trabaja con el equipo municipal “mano a mano y más unidos que nunca”.


En la misma línea, el concejal de Empleo, Economía, Fiestas Mayores y Turismo del Ayuntamiento de Sevilla, Gregorio Serrano, ha explicado que este miércoles se puso en contacto con Rus, “que no esperaba que tuviera esa repercusión”.


“La conversación discurrió de modo cordial y fluido como siempre”, indica, tras asegurar que el Ayuntamiento “no tiene ningún problema con la CES”. En este sentido, Serrano asegura que “no hay que darle mayor importancia” a la situación.

Epadas pide diálogo.

El portavoz socialista, Juan Espadas, va a presentar en el Pleno una propuesta para reclamar al alcalde, Juan Ignacio Zoido, que de forma “urgente” ponga en marcha el programa de reactivación económica y de empleo comprometido en el último Pleno municipal y que “sigue sin presentarse”. Asimismo, también ha pedido retomar el “diálogo” con sindicatos y empresarios y abandonar la “confrontación” con la Junta.

Por su parte, el PSOE municipal ha criticado la “falta de diálogo” del alcalde con sindicatos, empresarios, entidades de consumidores y grupos de la oposición, a los que ha vuelto a “dar la espalda” en la modificación del reglamento del Consejo Económico y Social de Sevilla (CESS).


Para el PSOE, es “inaceptable” que se hayan rechazado todas las alegaciones y todas las peticiones de que se inicie un nuevo proceso de diálogo para organizar este órgano consultivo y que el gobierno del PP haya decidido aprobar en solitario en el Pleno una modificación “arbitraria y partidista”, ha expuesto la formación en una nota.


La modificación, aducen los socialistas, ni siquiera ha pasado por los informes previos preceptivos del consejo, una “carencia” criticada por todos los sectores.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN