El tiempo en: Sevilla
Sábado 29/06/2024  

Sevilla

Al descubierto los problemas de movilidad de la ciudad

Un estudio revela que la capital hispalense es la cuarta ciudad de España más congestionada

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Atasco en Barqueta -

Un estudio sitúa a Sevilla como la cuarta ciudad española más congestionada por el tráfico,   por detrás de Barcelona, Madrid y Palma de Mallorca, poniendo de esta manera de manifiesto los grandes problemas de movilidad existentes en la capital hispalense.

Así, y según los datos de la empresa proveedora de servicios y productos de navegación y localización GPS, TomTom, los conductores sevillanos pierden hasta 43 horas al año en atascos, sufriendo retrasos de unos 15 minutos por hora de media en sus desplazamientos en horas punta.

De forma más concreta, y utilizando datos del segundo trimestre del año, Sevilla ha experimentado un incremento del tiempo en cada desplazamiento del 13% comparado con un día de tráfico fluido.  Si hablamos de la hora punta de la mañana -cuando los ciudadanos se dirigen a sus puntos de trabajo- estos retrasos llegan al 25% y al 22% en la de la tarde, siendo el martes por la mañana y los viernes por las tardes los peores momentos para circular por las calles de la ciudad con los vehículos particulares. 

Red de transportes
Ante este panorama, sin un plan de movilidad bien estructurado y planificado por parte del Consistorio hispalense y con el Plan Centro derogado -los atascos en el casco antiguo son los más frecuentes-, entre otros factores, se echa en falta en la ciudad una red completa y equilibrada de transportes urbanos que descongestionen la ciudad y que alivien el tráfico de particulares.

La  red de Metro completa, que ante la falta de presupuesto ha dejado de ser prioridad para la Junta de Andalucía, es para una gran parte de los hispalenses el elemento clave que necesita la ciudad para activarse.

Así, y bajo la premisa de la defensa de una red completa de Metro, una veintena de entidades sevillanas han constituído la federación de asociaciones ‘Sevilla por el Metro’, cuyo reciente manifiesto recoge que el objetivo que persigue este movimiento ciudadano -integrado, entre otras entidades, por APROCOM, Sevilla se Mueve, Foro21 y las asociaciones vecinales Estación de Córdoba y  Aeropuerto Viejo- es el de que se realice un proyecto “pendiente desde hace casi 40 años”. “Para Sevilla el Metro es un proyecto vital para consolidar la mayor área urbana del sur de España, impulsando su desarrollo social, cultural y económico”, reza su manifiesto.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN