El tiempo en: Sevilla
Martes 25/06/2024  

Sevilla

Vílchez insiste en que el comité de empresa de Lipasam tiene "obsesión por hacer huelga"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El delegado de Urbanismo y Medio Ambiente, Maximiliano Vílchez, ha señalado que el comité de empresa de Lipasam tienen "obsesión" por hacer huelga "en lugar de negociar". "No es momento de pensar en los servicios mínimos, sino de dialogar y hacer propuestas viables para evitarle un conflicto a los sevillanos", afirma, tras añadir que "no es momento de pensar en huelga sino en cómo evitarla".

   En un comunicado, Vílchez ha señalado que "siempre" ha estado y sigue estando "dispuesto" a dialogar y negociar, pero con las premisas establecidas y firmadas por los sindicatos y el comité de empresa en abril de 2012. Ha resaltado que es una "auténtica irresponsabilidad" que el comité de empresa de Lipasam promueva la huelga "en lugar de negociar" y que proponga unos servicios mínimos "inasumibles" para una ciudad como Sevilla.

   "Nosotros hemos propuesto un 40 por ciento para los dos primeros días y un 60 por ciento para los siguientes, unos servicios acordes y razonables para compatibilizar el derecho a la huelga con la seguridad y salud pública, y en línea con los servicios mínimos fijados en Granada por la Consejería de Empleo, que fijó un 30 por ciento", explica.

   De esta manera, el delegado de Urbanismo y Medio Ambiente ha destacado que habría que recordar a la recogida de residuos y la limpieza viaria es un servicio "básico y esencial para nuestra comunidad, como lo dispone el Estatuto de Autonomía".

   Asimismo, Maximiliano Vílchez ha comentado que no se ha dejado de negociar, pero "tenemos que hacerlo sobre alternativas viables, ya que las propuestas que hace el comité de empresa ahora no pueden ser aplicables al no ajustarse a la realidad". Añade que las diferencias se centran en dos cuestiones, como son la forma de aplicación de la jornada de 37,5 horas semanales y en la de la reducción del cinco por ciento en la masa salarial.

   En cuanto a lo primero, y apuntando a lo estipulado en la Ley de Presupuestos, "que permite alterar lo estipulado en convenio", Vílchez  dice que la empresa propone aplicar la jornada de 37,5 horas, de manera que permita hacer frente a las "obligaciones" de la empresa con la plantilla actual y "no incrementando las contrataciones en épocas como feria o Semana Santa, lo que supondría un ahorro cercano al millón de euros anual para la empresa".

   Por lo que respecta a la aplicación del cinco por ciento de reducción de la masa salarial, esto llevaría a reducir el coste salarial en 3,3 millones de euros al año. "Pero el comité señala que dado que la empresa se ha ahorrado una cantidad importante por diferencia de IVA, o que se han ahorrado costes durante los últimos meses, que se considere que ese ahorro es suficiente, y que en consecuencia no hay que tocar los salarios", indica. Sin embargo, la dirección de la empresa es de la opinión que esos recortes "también son necesarios", y que todo ello, junto con la reducción del cinco por ciento en los costes laborales, forman parte del "necesario plan de ajuste de Lipasam, y que se está llevando a cabo en toda la administración local".

   "Estamos en contacto permanente con los sindicatos y el comité de empresa, por lo que no pueden decir que no hablamos con ellos, y dispuestos a trabajar en las líneas señaladas", asegura.

   Además, el delegado de Urbanismo se ha sorprendido de que un acuerdo firmado por el comité de empresa y los sindicatos en abril "ahora quieran cambiarlo" y ha afirmado que "está claro que se trata de una huelga política que el comité y los sindicatos están haciendo al margen de los trabajadores, puesto que lo que les lleva a esta convocatoria de huelga son motivos políticos o sindicales, pero no de carácter laboral". "Las medidas que proponemos lo que estamos haciendo es trabajar en la viabilidad de una empresa, y por tanto garantizar los puestos de trabajo", afirma.

  De igual modo, ha reiterado que es "una irresponsabilidad" por parte del comité empresa de Lipasam que se promueva esta huelga, cuando desde la dirección y desde el propio Ayuntamiento "estamos trabajando para garantizar la estabilidad de la empresa y la continuidad de los puestos de trabajo, al mismo tiempo que garantizamos un mejor servicio a los ciudadanos".

   "La empresa está abierta a continuar la negociación y a encontrar fórmulas para mejorar la eficacia, siempre que representen ahorro para los sevillanos y contención de sus impuestos", ha asegurado Vílchez, que ha añadido que "el hecho de que se haya convocado una huelga, y sobre todo con las condiciones en las que se ha convocado, no puede llevar a una negociación forzada, ni a ningún chantaje ni presiones". "La mesa de negociación está abierta, por lo que es el comité de empresa el que sistemáticamente utiliza el chantaje de la huelga como medida de negociación", sentencia.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN