El tiempo en: Sevilla
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

Las cuentas de Zoido no cuadran: ¿y el segundo pagador?

La declaración de ingresos de Zoido evidencia que en 2011 siguió percibiendo un sobresueldo del PP, que no se refleja ni en la declaración del Parlamento ni en la del Ayuntamiento. El alcalde percibe unos 60.000 euros al año como diputado pero declara casi 82.000

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Zoido -

La declaración de bienes y actividades depositadas por Juan Ignacio Zoido en el Ayuntamiento de Sevilla pone en evidencia que el PP continuó abonándole durante todo 2011 la misma cuantía que habría percibido desde 2006, unos 24.840 euros, al margen de su retribución como diputado, que no alcanzarían los 60.000 euros al año. Sin embargo, el único pagador que aparece en su declaración es el Parlamento andaluz, institución en la que tampoco revela que posee otro sobresueldo, el del PP.

La declaración de bienes del alcalde (que adjuntamos en nuestra web) refleja que su sueldo procede del Parlamento andaluz, donde es diputado, presidente de una de las comisiones y vocal de la Diputación Permanente. Con un sueldo base de 3.020.29 euros, más los 491,08 de presidencia y los 200 semanales de desplazamiento (aunque viva en Sevilla), anualmente percibiría unos 59.559,18 euros (cifra variable pues existen otros conceptos que se podrían sumar), pero en su declaración (IRPF) certifica que asciende a 81.976,96 euros.

La diferencia, aunque no coinciden las cifras, podría explicarse por la información que revelaba ayer El País a partir de la documentación remitida por el PP al Ministerio de Hacienda y que fue reenviada al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruiz, que investiga el caso Bárcenas. En esa información se afirma que desde el año 2006 Zoido habría estado percibiendo 24.840 euros al año de la dirección del PP.

Zoido insistía ayer en que estas retribuciones -a pesar de que no se conocen con exactitud- constan “todas” en sus declaraciones de Hacienda, “presentadas ante el Parlamento de Andalucía, que es donde tienen que estar”. “Tengo todas las declaraciones de Hacienda presentadas en el Parlamento de Andalucía, que es donde tengo que tenerlas. Lo he declarado todo, he pagado mis impuestos, he tenido las deducciones correspondientes y han sido auditadas con las cuentas del PP porque son públicas”, sentencia, tras dejar claro que en este asunto hay “luz y taquígrafos”.

Sin embargo, en ninguna de las dos declaraciones, ni en las presentadas en el Ayuntamiento de Sevilla ni en las que constan en el Parlamento, todas descargables a través de las páginas web de ambas instituciones, se refleja un segundo pagador. Es más, en la parlamentaria sólo consta su cargo como alcalde de Sevilla, del que no percibe retribución alguna, mientras que en la del Ayuntamiento deja constancia de su sueldo como miembro de la Cámara, un total de 81.976,96 euros, cifra que no coincide con sus retribuciones parlamentarias. En ninguna aparece un segundo pagador, que en este caso sería el Partido Popular. Algo similar ocurre en el caso de Javier Arenas, que si bien señala su sueldo como senador, no incluye los pagos del partido que también han revelado los documentos aportados al juez Ruz.

Explicaciones

Tras conocerse estas cantidades, el portavoz municipal socialista, Espadas, acusaba a Zoido de “ocultar al Ayuntamiento” su “segundo sueldo” y critica que se haya “jactado de ser el alcalde de la transparencia” mientras estos ingresos “no constan” en la “declaración de actividades” depositada por el primer edil en el Consistorio. Según Espadas, “con independencia de que el alcalde declare o no a Hacienda estos ingresos, porque no ha puesto sus declaraciones de la renta sobre la mesa, ha ocultado estas cantidades al Ayuntamiento desde 2007”, cuando empezó de concejal.

Más duro ha sido el portavoz de IU, Antonio Rodrigo Torrijos, que ha calificado de “escándalo político sin precedentes” estos sobresueldos al margen de sus retribuciones como cargo público y le ha exigido que aclare cuanto antes todo lo concerniente a este “execrable asunto”.

Además, ve “inadmisibles” las excusas ofrecidas por el alcalde para tratar de justificar una práctica “inaceptable” en términos éticos y “dudosa” desde un punto de vista legal, apuntando que se alimenta “más la sospecha”, a pesar de la “luz y taquígrafos”, cuando no hace públicas sus declaraciones de la renta.

La frase: Mario Jiménez, vicesecretario general del PSOE-A:

“Tres o cuatro familias podrían salir adelante sólo con los sobresueldos de Zoido”

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN