Ghenova prevé facturar 50 millones en el año 2018

Publicado: 21/05/2014
La firma de ingeniería Ghenova, con sede en Sevilla, ha intensificado su apuesta por la industria naval con contratos en España, Francia, Holanda y Brasil, y confía en poder alcanzar su objetivo de facturar 50 millones en el año 2018 e incrementar su plantilla hasta las 700 personas
La firma de ingeniería Ghenova, con sede en Sevilla, ha intensificado su apuesta por la industria naval con contratos en España, Francia, Holanda y Brasil, y confía en poder alcanzar su objetivo de facturar 50 millones en el año 2018 e incrementar su plantilla hasta las 700 personas.

Esta compañía ha dado a conocer los nuevos contratos durante su participación en Navalia, la primera feria de España y Sur de Europa de la industria naval, y ha informado de que en los primeros meses del año ha incorporado a más de 50 técnicos para hacer frente a la carga de trabajo, según un comunicado.

Ghenova, que tiene una importante presencia en la industria aeronáutica, también trabaja en España en la ingeniería básica y de detalle del flotel para el astillero Barreras a través de su filial I.S.Tecnor, adquirida en 2012.

En Francia, esta empresa sevillana desarrolla la ingeniería de varios buques que construirá el astillero STX France, y uno de estos proyectos es el del nuevo crucero de la serie Oasis, el más grande del mundo con capacidad para 6.400 pasajeros y más de 2.000 tripulantes.

Al mismo tiempo, Ghenova participa en la ingeniería básica de un ferry de novedoso diseño destinado a la compañía Brittany Ferries, un barco totalmente ecológico que utilizará gas natural licuado como combustible.

Con 210 metros de eslora, tendrá capacidad para 2.474 pasajeros y 189 tripulantes, se convertirá en el ferry más grande de la naviera bretona y uno de los más grandes de este tipo en el mundo.

La joint-venture de Ghenova en Holanda también ha conseguido nuevos pedidos en lo que va de año y GNE (Ghenova Netherlands Engineering B.V) dará asistencia técnica en los Países Bajos a armadores y astilleros en proyectos offshore, de yates y cruceros fluviales, según el comunicado.

A esto se suman varios proyectos contratados en Brasil, tanto de ingeniería naval como de energía.

© Copyright 2024 Andalucía Información