El tiempo en: Sevilla
Sábado 08/06/2024  

Sevilla

Estancada y dependiente de un turismo demasiado estacional

El informe cuestiona las políticas de ajustes del Gobierno del PP sin políticas generadoras de empleo

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Ciudadanos -

El dictamen del Consejo Económico y Social de Sevilla (CESS) dibuja una ciudad estancada demográfica y económicamente en la que en poco se ha logrado frenar la subida del paro y que vive cada vez más del turismo y de los servicios, especialmente por el peso de las Administraciones Públicas, sin apenas industria y con infraestructuras pendientes. Además, hace una crítica nada velada al Gobierno del PP al cuestionar sus medidas de ajuste que no han podido generar empleo, además de las trabas burocráticas eternizantes.

El dictamen, aprobado por unanimidad, que critica la “pasividad” municipal en políticas generadoras de empleo, a excepción de los planes de la Junta, dibuja una ciudad lastrada por el paro y las medidas de ajuste, dependiente del sector servicios y especialmente de un turismo claramente estacional, por lo que pide apoyar el turismo congresual o iniciativas de ocio que saquen partido a las potencialidades de la ciudad.

Sin apenas industria y con un sector de la construcción al que no le ve visos de despuntar, pide apoyar el tejiudo industrial, menos estacional y generador de más puestos de trabajo, además de potenciar la I+D con acuerdos con universidades y centros tecnológicos.

Pone especial énfasis el informe en las infraestructuras y prioriza en las diferentes líneas de AVE, la SE35, el Metro o el cercanías; y habla de potenciar el puerto con mejoras en el ferrocarril de mercancías e insiste en el dragado, además de la potenciación de la zona franca.

“Echamos de menos”, dice el informe, políticas destinadas a captar población y asentarlas, entra las que cita ofrecer viviendas asequibles para evitar el traslado de las familias a la corona metropolitana y, de paso, cuestiona que en estos últimos cuatro años no se haya levantado ni una VPO.

Especialmente duro es el informe con las trabas burocráticas a las iniciativas privadas, apuntando que “muchos proyectos no han podido llevarse a cabo como consecuencia de la dificultad del empresariado de enfrentarse a las trabas burocráticas, que eternizan proyectos que no se llevan a término por cuestiones administrativas y que solo consiguen perjudicar a la ciudad, y que todavía no han puesto en valor los reajustes realizados durante los años de la crisis para crear empleo”.

Pidiendo crear un “clima de consenso en el diseño de la ciudad que queremos”, el informe concluye afirmando que Sevilla “sigue sin aprovechar sus grandes oportunidades para ser más competitiva en un mundo globalizado”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN