El tiempo en: Sevilla
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

El Consistorio modificará la RPT de la plantilla de asuntos sociales en junio

El Ayuntamiento traslada a los sindicatos su decisión. La cobertura de vacantes supera el 80% y la bolsa de peones pasa del número 180 al 351 de la lista

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Ayuntamiento de Sevilla, gobernado por el socialista Juan Espadas, prevé acometer la remodelación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) para dar estabilidad a la plantilla que desarrolla diferentes programas sociales a partir de junio, tal como ha traslado a los sindicatos.

   Según ha explicado a Europa Press el presidente del comité de empresa municipal, Manuel Loza, los trabajadores han mantenido este viernes la reclamada reunión con representantes municipales, presidida por el delegado de Hacienda y Administración Pública, Joaquín Castillo Sempere, para analizar asuntos como la cobertura de vacantes, que se encuentra al 80 por ciento, además de abordar el desarrollo de los planes de empleo propios anunciados por el alcalde, Juan Espadas, y la situación de los programas de asuntos sociales.

   En este marco, Loza ha detallado que se ha manifestado el interés por acometer en junio la remodelación de la RPT de para dar estabilidad a la plantilla de asuntos sociales, mientras que ha mencionado el "gran problema" del programa destinado a las zonas de transformación social ya que la Junta de Andalucía "no ha emitido las resoluciones".

   Ante ello, el dirigente sindical apuesta por que sea el Ayuntamiento el que asuma desde marzo el coste hasta que se emita la resolución para que la ciudadanía no se quede sin ese servicio en "un tema tan delicado". "Hemos pedido que se busque la fórmula para que el Zonas arranque de una vez", añade.

COBERTURA DE VACANTES

   Durante el encuentro, también se ha abordado la situación de las vacantes, cubiertas ya en un 80 por ciento y que se prevé que continúe avanzando paulatinamente, mientras que de forma paralela y fuera del acuerdo se han acometido otras contrataciones para coberturas de vacantes de superior categoría, mediante traslados de peones.

   Así, Loza ha incidido que lo que "más preocupa" es la cobertura de parques y jardines y de mantenimiento de edificios públicos por el número que suponen, aunque valora el movimiento de las bolsas como la de peones, que iba por el número 180 y ya se ha llegado al 351 del listado. "Estaremos vigilantes para que se continúe la cobertura", recalca.

   Respecto a los planes de empleo propios anunciados por Espadas, Loza detalla que son independientes a la cobertura de vacantes y que supondrá la reinversión de parte importante del capítulo de personal, donde "antes el ahorro llegaba hasta los 35 millones". Así, incide en que la apuesta sindical era que ese dinero se reinvirtiera en empleo y ahora se prevé que se "puedan gastar entre ocho y nueve millones de euros, ya que el resto correspondería a las vacantes de la tasa de reposición cero".

   Entre las actividades que se podrían desempeñar con esos planes, destaca las que suponen un refuerzo de las albores que ya realizan los trabajadores municipales, incidiendo en el saneamiento del arbolado, como en el Parque de María Luisa; en refuerzos escolares en los barrios con educadores sociales; iniciativas de movilidad y tráfico o en reforzar el servicio de licencias para proyectos de medio ambiente que "se encuentran atascados". Al hilo de eso, se ha solicitado que se tire de las bolsas de empleo "siempre que sea posible".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN