El tiempo en: Sevilla
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

Oferta variada y ecléctica

Estrenos de cartelera para este Viernes de Dolores

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

La oferta de estrenos de este Viernes de Dolores es amplia y ecléctica. Entre las películas que se proyectan en versión original, en todas o en algunas de sus sesiones, están dos realizadas por mujeres, dos de animación japonesa, dos de terror y una comedia sentimental. Siete en total, con referencias dispares.

La primera es la francesa, que nos llega con dos años de retraso, 'Luces de París', de Marc Fitoussi. Fechada en 2014, retrata a una pareja que vive en un entorno rural y cuya rutina hace mella en la esposa, que se escapa a la capital. El marido deberá idear algo para recuperarla. División de opiniones.

Las dos de animación japonesa sí han tenido, en general, buenas críticas. Especialmente la primera, dirigida tanto al público infantil como al adulto, 'El recuerdo de Marnie', de Hiromasa Yonebayashi. Una chica tímida, una casa misteriosa y una nueva amiga muy especial, entre la fantasía y la realidad.

La segunda es 'El cuento de la princesa Kaguya', de Isao Takahata. Una niña, hallada en un tallo de bambú, es adoptada por un campesino y su esposa, convirtiéndose rápidamente en una hermosa joven, pretendida nada menos que por el emperador.

Las dos realizadas por mujeres han concitado contrastes de pareceres. Pero una ha interesado más que la otra. Hablamos de la australiana 'La modista', de Jocelyn Moorhouse. Una profesional de éxito, que regresa a su pueblo natal para reconciliarse con su pasado y... algo más. Protagoniza la siempre excelente Kate Winslet.

La segunda de este apartado es la francesa 'Primavera en Normandía', de Anne Fontaine. Nos llega también con dos años de retraso y narra la historia de un panadero fascinado por una pareja inglesa, que acaba de llegar al pueblo donde vive, y especialmente por la mujer, a la que compara con cierto personaje literario.

Las dos de terror son ambas estadounidenses. 'Calle Cloverfield, 10, de Dan Trachtenberg. Una joven, un accidente de coche y una celda bajo tierra, secuestrada por un hombre extraño. Tendrá que emplear todos sus recursos para sobrevivir. El gran John Goodman es el villano. Secuela de otra anterior, con el sello de J. J. Abrams, ha suscitado interés y reservas.

Lo mismo ha ocurrido con 'El regalo', de Joel Edgerton. O las vidas de un matrimonio que se ven abocadas al límite por la aparición de un extraño y un oscuro secreto del pasado.

Con todos sus contrastes, es evidente que deben verse. Feliz Semana.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN