El tiempo en: Sevilla
Sábado 29/06/2024  

Sevilla

Participa reivindica la protección de derechos laborales en empresas adjudicatarias de servicios públicos

Participa Sevilla llevará al próximo pleno municipal una moción en la que reivindica la protección de derechos laborales en empresas adjudicatarias de servicios públicos e insta al Consistorio hispalense a posicionarse en favor de las demandas de plantillas de estas empresas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Participa Sevilla llevará al próximo pleno municipal una moción en la que reivindica la protección de derechos laborales en empresas adjudicatarias de servicios públicos e insta al Consistorio hispalense a posicionarse en favor de las demandas de plantillas de estas empresas, como 112, Teleasistencia o el 061.

   "Todas las administraciones públicas deberíamos velar por el empleo decente y contra la precariedad laboral, pero esto se olvida habitualmente en las externalizaciones", ha incidido Moreno en un comunicado.

   Así, ha pedido que los poderes públicos velen por el "escrupuloso cumplimiento" de los derechos laborales en todos los servicios externalizados. "Una situación ante la que ni Ayuntamiento, ni Junta de Andalucía, ni el resto de administraciones públicas toman todas las medidas posibles para garantizarlos", según ha alertado Moreno.

   Además, ha exigido la inmediata retirada de sanciones y la consiguiente readmisión cuando los trabajadores sean despedidos injustamente, así como el respeto de las normas laborales básicas y el cumplimiento estricto de los convenios. "No es razonable que se mantengan en contratas públicas situaciones de discriminación y vulneración de derechos", según Moreno.

   Así, menciona derechos como el de huelga, a la libre sindicación, de reunión, de negociación colectiva, de conciliación de la vida laboral y familiar, que considera que "no están lo suficientemente protegidos por los poderes públicos". "No es permisible que en pleno siglo XXI no solo se obvien todos estos derechos, sino que se castigue con sanciones y despidos a sindicalistas", ha reivindicado Moreno.

   En este marco, pone como ejemplo empresas como Ayesa Advanced Technologies, "donde la Junta de Andalucía mantiene un 22 por ciento de accionariado, a la vez que gestiona el servicio municipal del 010 y proyectos como Giro, Séneca-Pasen, Eius y Sirhus. Otro caso similar se vive, según indica, en Proazimut S.L., empresa adjudicataria del Servicio Andaluz de Teleasistencia y de Ilunion Emergencias S.A..

   "Todas estas empresas privadas gestionan servicios públicos, algunos de ellos considerados esenciales, pero las plantillas no disponen de condiciones sociolaborales similares", ha lamentado Moreno.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN