El tiempo en: Sevilla
Lunes 01/07/2024
 

Sevilla

Sevilla despide la Feria de Abril de 2016, muy concurrida pese a a la lluvia

Sevilla despide hoy la Feria de Abril de 2016 que, a pesar de haber estado pasada por agua durante varios días, ha tenido una gran afluencia de público desde el lunes por la noche que arrancó con el 'alumbrao' y el tradicional pescaíto en las casetas

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La Calle del Infierno -

Sevilla despide hoy la Feria de Abril de 2016 que, a pesar de haber estado pasada por agua durante varios días, ha tenido una gran afluencia de público desde el lunes por la noche que arrancó con el 'alumbrao' y el tradicional pescaíto en las casetas.

El fin de semana de Feria, en el que habitualmente acude gente de fuera de Sevilla y los sevillanos se retiran a descansar, ha estado marcado por el mal tiempo, ya que desde el viernes por la noche se produjeron intensos aguaceros que se prolongaron durante prácticamente buena parte del sábado.

No obstante, hoy, domingo, ha salido tímidamente el sol para despedir esta edición de la Feria de Abril, que prácticamente concluye a lo largo de la tarde cuando se empiezan a recoger muchas casetas e incluso cierran algunas atracciones de la denominada 'Calle del Infierno", si bien oficialmente el cierre será esta medianoche con los fuegos artificiales.

La gran afluencia de público casi todos los días, sobre todo el martes y el miércoles, el cual fue festivo en la ciudad, han marcado esta edición ferial, así como los numerosos coches de caballo que han paseado por el recinto, aunque la lluvia deslució el paseo de estos carruajes y redujo su presencia en algunas jornadas.

Asimismo, la Feria de Abril de 2016 se recordará por reabrirse el debate, esta vez parece que en serio, sobre un cambio de fechas de celebración.

El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, ha reabierto el debate y ha propuesto que la Feria de Abril se celebre entre dos fines de semana al arrancar el sábado por la noche, adelantándose al lunes del "alumbrao" y acabar en la noche del siguiente sábado, a la que se adelantarían los fuegos artificiales que ahora se queman el domingo.

Espadas quiere convertir así en oficial la realidad de que el ferial sevillano ya está lleno el fin de semana anterior al inicio oficial de la feria y aumentar el atractivo turístico de una fiesta universal a la que los no residentes en Sevilla podrían ahora acudir dos fines de semana.

Este cambio de calendario, que sólo se aprobaría previo consenso de los grupos municipales y tras su respaldo por consulta telemática de los sevillanos, según Espadas, sería especialmente oportuno el año que viene, porque el calendario ha determinado que la Feria de Abril coincida con el puente del Primero de Mayo, lo que atraería a numerosos turistas, en especial de la Comunidad de Madrid que disponen de dos festivos consecutivos.

Entre tanto, esta noche se apagará el real de la feria, que cuenta con una extensión de 275.000 metros cuadrados, 1.051 casetas y 212.000 bombillas de bajo consumo, tras la vistosidad de una semana de luces, farolillos y volantes.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN