El tiempo en: Sevilla
Viernes 28/06/2024  

Cádiz

La autocrítica por no atender a todos centra el primer año de Gobierno

El acto se ha cambiado de la calle a la Fundación de la Mujer por no contar con el permiso de Subdelegación del Gobierno

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

La asamblea celebrada por Podemos en El Palillero se ha trasladado finalmente a la Fundación de la Mujer. El acto del partido para hacer balance del primer año de Gobierno no se ha realizado en la calle, más que la actuación prevista de Tito Alcedo, debido a que no había permiso de la Subdelegación del Gobierno, como indican fuentes cercanas, por tanto, y ante la falta de respuesta por parte de dicho organismo, prefirieron hacerlo en el interior del edificio. Por tanto el debate se traslada de la calle, punto de encuentro que es de los preferidos por este partido para realizar los actos, a un edificio cerrado.


Acto que ha contado con numeroso público, ávido además de tomar la palabra tras las intervenciones de varios miembros del Gobierno de Cádiz, como el propio alcalde, José María González, el primer teniente de alcalde, Martín Vila, y las ediles Ana Fernández, Eva Tubío y María Romay.


Quizás el más esperado del acto ha sido el alcalde, José María González, que asegura, en primer lugar que “de la chistera de Teófila Martínez nunca salió un conejo barato”, simbolizando en la chistera el ilusionismo y el capitalismo. Ahora, en cambio, indica “pasamos al Cádiz de las realidades”, entendiendo que un año “es poco tiempo, pero ha sido histórico”, porque se vive una “época de cambio”.


El primer edil, muy activo en redes sociales y que parece tenerlas muy presentes ha hecho alusión a la cantidad de vídeos que se estaban grabando y que, entiende, en breve se verán en redes sociales.


Entre las primeras intervenciones se encontró la de un representante de Despertares, que les pide que no hagan campaña con ellos, pues salen en un video que han editado para este acto, porque no han cumplido sus promesas. "No hemos tenido ninguna ayuda como para que encima divulguen nuestra imagen.Hemos visto el video que habéis compuesto del año de Gobierno y la única asociación que sale es Despertares y no nos parece bien que, Despertares, que no tiene ayuda, salga en este video". La defensa de David Navarro, edil del equipo de Gobierno, es que han salido en este medio, Viva Cádiz, durante siete días seguidos con este tema, pidiendo que no se malinterprete el préstamo realizado. un vehículo de Emasa que están aprovechando.. Cabe recordar que este medio ha recogido, en sus distintas versiones, web y papel, la denuncia que ha realizado la asociación Despertares, que ha visto cortada su labor los sábados por la noche con los sintecho debido a que no podían hacer uso de una furgoneta que, con el anterior Gobierno, tenían cedida, cuando en esta época se le han puesto algunas trabas para poder conducirla.


Otro colectivo que no está satisfecho con la gestión realizada es el compuesto por el de las mujeres víctimas de malos tratos, que también ha intervenido, entre otros tantos vecinos y particulares que han querido hacer sus preguntas a los ediles y al regidor. Su representante asegura que el equipo de Gobierno las mando al IAM (Instituto Andaluz de la Mujer) y el IAM al equipo de Gobierno, por lo que "nos sentimos desprotegidas". "Queremos saber qué van a hacer con nosotras", les indican. El alcalde le responde que conoce las distintas reuniones que se han mantenido y recuerda el día que aquel Pleno en que se salió del salón de Plenos para escuchar sus historias personales, pero "no hemos dicho en ningún momento que os mandamos al IAM, pero es quien tiene el 100% de competencias" en la defensa de la mujer, porque el Consistorio no tiene capacidad para ello.


Martín Vila ha hecho un repaso a las distintas concejalías que tiene en su poder, es decir, Memoria Histórica, Urbanismo o Movilidad, con temas tan polémicos como el carril bici. Además, destaca el clima de colaboración que han creado con otras administraciones, clima que antes estaba enrarecido, según explican. Pero también ha tenido tiempo para hablar del Partido Popular, antiguo partido en el Gobierno y durante 20 años, y de la deuda que han dejado en el Consistorio.


La edil Eva Tubío, de Cultura y Vivienda, asegura que han tenido errores, “pero ninguno muy grave”, haciendo así leve autocrítica de su gestión. Eso sí, reconoce que no han atendido a tanta gente como les ha solicitado reunión, pero por falta de personal.


Ana Fernández, concejal de Presidencia y Asuntos Sociales, al hilo del mismo asunto, se escuda en que el equipo de Gobierno está formado por diez ediles, que atienden a tanto como pueden, pero no llegan donde querrían. En cuanto a Asuntos Sociales, especifica que se dan citas para uno o dos meses, cosa que es así porque no tienen suficientes recursos ni pueden contratar a nadie.


María Romay, edil de Educación, Juventud y Deportes, asegura haber leído todos los artículos de prensa donde han aparecido críticas a la gestión realizada, para hacer autocrítica, reconociendo que una de las asignaturas pendientes es la que constituye el tejido asociativo. En cuanto a la Regata de Grandes Veleros, indica que continúa adelante porque romper el convenio firmado por el PP supone una deuda de tres millones de euros.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN