El tiempo en: Sevilla
23/06/2024  

Sevilla

Gobierno destina 1,6 millones estación de cercanías de San Bernardo

La Estación de Cercanías de San Bernardo en Sevilla da servicio a más de 12.000 viajeros cada día, obras que ha visitado el delegado del Gobierno en la región

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • La visita -

El Gobierno ha invertido más de 1,6 millones de euros las obras de mejora de la Estación de Cercanías de San Bernardo (Sevilla), una infraestructura que da servicio a más de 12.000 viajeros cada día, y cuyas obras han sido visitadas hoy por el delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz.

Sanz ha agradecido al Gobierno central haber cumplido el compromiso de impulsar y ejecutar la infraestructura, que cuenta con una inversión total de 1.658.125 euros, según ha informado la Delegación del Gobierno en un comunicado.

Durante la visita de las obras, en la que ha estado acompañado por el subdelegado del Gobierno en Sevilla, Ricardo Gil-Toresano, y otras autoridades locales, Sanz ha subrayado que las actuaciones desarrolladas se iniciaron en diciembre de 2015 y que, a falta de trabajos menores, están "a punto de concluir" para "ofrecer calidad a los sevillanos, eficiencia en los servicios y fiabilidad en las instalaciones".

Sanz ha destacado que este apeadero, con 3.346.000 viajeros al año, "es la cuarta estación en número de usuarios en Andalucía y la primera de cercanías, soportando 154 trenes de cercanías y 48 trenes de media distancia diarios" lo que demuestra la responsabilidad del Gobierno por la mejora del ferrocarril en Sevilla.

Ha explicado que la remodelación de la estación ha consistido en modernizar el edificio de viajeros, reformando el vestíbulo y los accesos para mejorar su funcionalidad e imagen, redistribuyendo los espacios actuales para mejorar las instalaciones de atención al cliente y venta de billetes, e incrementando el número de máquinas autoventa y puestos de atención al cliente.

También se han mejorado las zonas comerciales con una nueva ubicación de la cafetería, la creación de espacios de oficinas y la reubicación de tornos en función de la nueva distribución, junto con el tratamiento de elementos de fachada para responder a las modificaciones funcionales interiores, según ha precisado Sanz.

Respecto a las instalaciones de la estación, ha afirmado que "se han colocado nuevos ascensores con nuevas cabinas adaptadas, se ha dotado de nuevas medidas de protección contra incendios, se han ampliado los cuartos técnicos del operador ferroviario y se ha acondicionado el espacio que contiene el centro de transformación".

Se han adecuado los andenes con la instalación de una nueva pieza de borde de andén y sustituyendo el acabado del pavimento, se han canalizado las posibles filtraciones, y se ha proporcionado un nuevo equipo de control del sistema de ventilación de los andenes con medidores de CO2.

Por otro lado, también se ha llevado a cabo el proceso de la nueva iluminación de la estación así como la nueva señalización de protección contra incendios y mejoras en las escaleras que dan acceso a las salidas de emergencia.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN