El tiempo en: Sevilla
Viernes 21/06/2024  

La protesta en demanda de empleo endurece sus acciones

Los manifestantes trasladaron la protesta hasta la rotonda de entrada a Barbate...

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Durante cerca de una hora, la rotonda principal de entrada y salida a la localidad de Barbate estuvo cortada al tráfico, lo que provocó, al mediodía, unas colas interminables de vehículos alrededor de la citada rotonda de entrada. El corte lo produjeron medio centenar de vecinos de Barbate hartos de “promesas incumplidas” y acuciados por la lacra del desempleo, que afecta en este municipio jandeño a unas cuatro mil personas. Es decir, un 40% de la población activa.

Todo ocurrió de manera improvisada, lo que trajo de cabeza a las fuerzas de orden público, sobre todo a la Guardia Civil que tuvo que tirar de la diplomacia para evitar tener que cargar contra los manifestantes. Estos estaban bajo la bandera de la UGT pero la concentración, habitual en los últimos dos meses, estaba convocada a las puertas del Ayuntamiento. Allí acudieron sobre las once de la mañana una representación de estos vecinos que han dejado de cobrar el paro y las ayudas familiares, aunque siguen sin encontrar un empleo que les ayude a subsistir a ellos y a sus familias. Los representantes querían hablar con el alcalde, Rafael Quirós, que no se hallaba en el Ayuntamiento. Y aquí comenzó una cadena de confusiones que acabó con el traslado de la protesta a la entrada del municipio al objeto de cortar el tráfico y llamar la atención sobre su problemática.

Y es que según el secretario local de la UGT en Barbate, Antonio Chamorro, el primer teniente de Alcalde, Jacinto Moreno San Matías, se negó a recibirlos. Algo que el propio Jacinto Moreno desmintió ante los manifestantes dos horas más tarde. El hecho de no ser recibidos en un primer momento provocó el enfado de los dirigentes locales de la UGT y de los propios vecinos que acudieron a la concentración en demanda de empleo. Así que decidieron cortar el tráfico y no dejar que los vehículos entrasen o saliesen de la localidad. Y claro, en pleno mes de agosto, el caos que se organizó en las principales arterias de salida y entrada a Barbate, así como en la avenida de la Mar, fue de tales dimensiones que la Guardia Civil se vio desbordada sin saber cómo actuar. La última alternativa, la que nadie quería ejecutar, era dispersar a los manifestantes, pero para ello deberían utilizar la fuerza. Al final, tras varias llamadas al Ayuntamiento, Jacinto Moreno accedió a acudir a la entrada de Barbate para hablar directamente con los vecinos y con los dirigentes locales de la UGT.

Moreno explicó que él nunca se había negado a hablar con los representantes sindicales y que incluso bajó a las puertas del Ayuntamiento cuando se percató que ya no había ruido. Algo que según el propio teniente de alcalde, le extrañó. Por otro lado, Moreno instó a los representantes locales de la UGT a abandonar la protesta y volver a las puertas del Ayuntamiento, al tiempo que anunció que el alcalde, Rafael Quirós, le había dejado una lista con las obras que se van a realizar en Barbate en los próximos días a través del Plan Proteja. Obras que darán un respiro a al menos cincuenta desempleados barbateños. Pero este tema será tratado en la mañana de hoy jueves en el despacho de Jacinto Moreno.

Por su parte, los manifestantes explicaron que su enfado proviene de “las promesas incumplidas” porque “la pasada semana, el alcalde nos prometió a través de Pedro Custodio, secretario provincial de la UGT, que las obras iban a comenzar este lunes, y ya estamos a miércoles y aquí no pasa nada, pero nosotros seguimos desesperados”.

Planes de empleo

Entre las obras previstas por el Ayuntamiento y enmarcadas dentro de las partidas presupuestarias del Plan Proteja, destacan la remodelación del Hoyo de la Tota (50.000), el arreglo de la calle Islas Baleares (41.455), la mejora de la Barriada El Chinar (259.000 euros), el arreglo de la Barriada de la Paz (102.000 euros), la construcción de un comedor escolar (251.597 euros), la mejora de la Avenida Baessipo (30.440 euros), entre otros proyectos.

Desde el equipo de Gobierno que encabeza Rafael Quirós, están intentando desbloquear los proyectos aprobados y presupuestados dentro del Plan Estatal para el Empleo, PlanE, lo que daría un respiro a una población ahogada en el desempleo pero no sólo desde que comenzara la actual coyuntura económica de crisis, sino desde hace ya más de una década tras el declive del sector pesquero. Barbate es un municipio históricamente dependiente de la pesca, agarrado a este monocultivo y sin alternativas para hacer realidad la tan ansiada diversificación económica que no llega. El turismo es un respiro o más bien un suspiro para los cuatro mil desempleados.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN