Una bola de fuego procedente de un cometa cruzó anoche el cielo entre la costa norte de Marruecos y la sur de Andalucía, tras entrar en la atmósfera sobre las 22:10 horas a una velocidad de 65.000 kilómetros por hora.
El fenómeno ha sido visto por multitud de personas en Andalucía, según ha explicado en sus redes sociales el investigador responsable del proyecto SMART, el astrofísico José María Madiedo del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), que se ha encargado de su seguimiento.
Este análisis ha permitido determinar que la roca que originó este fenómeno procedía de un cometa, y el choque con la atmósfera a esta enorme velocidad hizo que se volviese incandescente, generándose así una bola de fuego que se inició a una altitud de unos 106 kilómetros sobre el norte de Marruecos, casi sobre la vertical de la localidad de Alhucemas.
Desde allí la bola de fuego avanzó en dirección noroeste, y se extinguió a una altitud de 65 kilómetros sobre el Mediterráneo, a unos 30 kilómetros de distancia de la costa marroquí, tras recorrer una distancia total de unos 50 kilómetros.
La bola de fuego ha sido registrada por los detectores del proyecto SMART desde los observatorios astronómicos de Calar Alto (Almería), Sierra Nevada (Granada) y Sevilla.
Estos detectores operan en el marco de la Red de Bólidos y Meteoros del Suroeste de Europa (SWEMN), que tiene como objetivo monitorizar continuamente el cielo con el fin de registrar y estudiar el impacto contra la atmósfera terrestre de rocas procedentes de distintos objetos del Sistema Solar.
Andalucía
Bola de fuego de cometa cruza entre Marruecos y Andalucía a 65.000 por hora
La bola de fuego ha sido registrada por los detectores del proyecto SMART desde los observatorios astronómicos de Calar Alto, Sierra Nevada y Sevilla

- Calar Alto
- EP
COMENTARIOS
Lo más leído
Detenido en Sevilla por violar a su hermana en repetidas ocasiones durante varios meses
El agresor, que ya está en prisión, aprovechó la visita de su hermana, a la que no veía desde hacía 20 años, para retenerla y agredirla sexualmente
Un profesor de la Universidad de Sevilla, el tercer mejor docente de España
El profesor Pablo Álvarez Domínguez trabaja en la Facultad de Ciencias de la Educación y ha obtenido una puntuación de 113,8 puntos
El incendio de la residencia de ancianos en Sevilla pudo deberse a un cigarro mal apagado
Las pesquisas de la Policía Nacional apuntan a una residente del geriátrico que fumaba a escondidas en la habitación donde se originó el fuego
A tres minutos del centro, Puerta Sevilla es ya un referente en el sector inmobiliario
Área residencial muy valorada por quienes no renuncian a vivir en Sevilla, pero tienen claro su deseo de disfrutar de servicios y espacios abiertos del Aljarafe
Lo último
El Puerto de Sevilla instalará ocho estaciones para vehículos eléctricos
La Autoridad Portuaria destinará 72.000 euros a este proyecto que reducirá la emisión de gases efecto invernadero
Sevilla: Un polideportivo convertido en un laboratorio digital
La Escuela Superior de Arquitectura de Sevilla multiplicará por diez el espacio para su fab lab
El Coosur Real Betis lamenta sus problemas defensivos (103-76)
El equipo de Joan Plaza cayó derrotado ante Baskonia, que fue superior desde el comienzo del encuentro
El futuro de Carlos Fernández en el Sevilla depende de un triángulo amoroso
La salida de Willian José de la Real Sociedad podría habilitar su llegada al conjunto txuri urdin en este mercado de invierno
Boletín diario gratuito
- Bola de fuego de cometa cruza entre Marruecos y Andalucía a 65.000 por hora · Sevilla · Viva Sevilla DESCARGAR PERIÓDICO
- Hemeroteca
- Quiénes somos
- Contacto
- Publicidad
- Aviso Legal
- Cookies
- Seguridad
- Protección de datos