El tiempo en: Sevilla
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Torremolinos

El alcalde de Torremolinos inaugura una nueva edición de ?Expoplaya?

En el Palacio de Congresos y Exposiciones de la Costa del Sol

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Inauguración Expoplayas -
El alcalde de Torremolinos, Pedro Fernández Montes, ha declarado hoy que “los profesionales de la playa son hoy un elemento básico e indispensable como complemento del turismo” y, tras explicar que “es muchísima la gente que concibe el disfrute de la playa como el conjunto de las prestaciones que les ofrece el chiringuito”, ha destacado que se trata de una industria “que abarca entre 25.000 y 40.000 trabajadores, dependiendo de la época del año de que se trate”.

El primer edil de Torremolinos hizo esta declaración minutos después de proceder, en el Palacio de Congresos y Exposiciones, al simbólico corte de la cinta inaugural de la trigésimo sexta edición de la Exposición de Hostelería y Artículos de Playas ("Expoplayas"), un certamen organizado por la Federación Andaluza de Servicios y Actividades Costeras y la Asociación de Playas de la Provincia de Málaga-Costa del Sol que tiene como principal objetivo mejorar la competitividad de las empresas de playas mediante el desarrollo en un espacio común de unas jornadas técnicas y una muestra profesional de los nuevos servicios y equipamientos puestos a disposición del sector.

El primer edil estuvo acompañado por el director general de Calidad y Prevención Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente, Jesús Nieto; el presidente de la Federación Regional de Empresarios de Playas, Norberto Castillo; el delegado provincial de la Consejería de Medio Ambiente, Francisco Fernández España; el presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Playas, Manuel Villafaina; los tenientes de alcalde del Ayuntamiento de Torremolinos y los concejales de Playas de Torremolinos y Málaga, Francisco Carmona y Teresa Porras, respectivamente, entre otras autoridades, y abundando en la importancia del foro que acababa de inaugurar dijo también que “a partir de las nuevas medidas que va a adoptar el Gobierno para dar mayor seguridad y tranquilidad a las personas y familias que regentan los chiringuitos o restaurantes de playa, creo que, de alguna manera, se va a desestacionalizar la actividad de estos establecimientos, una vez superada la incertidumbre que pesaba sobre ellos”.

Pedro Fernández Montes añadió que “tratándose de un sector estratégico, pienso que las administraciones, tanto el Gobierno central como el autonómico y los ayuntamientos deben apoyar decididamente esta industria por ser indispensable y un complemento inigualable dentro de la oferta del turismo de sol y playa que, no podemos olvidarlo, aunque ha sido denostado, sigue representando el 80 por ciento de todo el turismo”.

En este contexto, el alcalde se interrogó una vez más en voz alta sobre “¿qué pasaría con las visitas a la Mezquita o la Alhambra si no contaran con los turistas de la Costa del Sol? ¿O qué pasaría con los cruceristas que llegan al puerto de Málaga”. “Está claro –añadió- que, directamente, ese turismo de sol y representa el 80 por ciento del total, pero yo diría que, indirectamente, incluso más de ese 80 por ciento, por lo que tenemos que reconocer qué es lo que la gente quiere…”

Pedro Fernández Montes quiso también “llamar la atención respecto a que en los últimos años hemos descuidado cual es uno de nuestros principales activos: el clima que tiene la Costa del Sol, sobre el que se sustentó nuestra condición de pioneros del turismo de masas en los años 60, por lo que tenemos que seguir incidiendo en esa cuestión ya que, aunque tenemos de todo, tenemos sobre todo mejor clima que el resto de la península, y no me refiero a Canarias, pero sí también a Baleares, lugares en los que han estado tiritando de frío mientras aquí, junto a una ventana, teníamos que abrirla porque teníamos calor….”.

“Insisto, lo tenemos todo –añadió-, por lo que tenemos que seguir trabajando por el buen camino, sobre todo para captar el turismo extranjero que, por diferentes motivos, como la oferta de países emergentes con otros precios, resultan hoy un competencia frente a la que, al final, el turista lo que aprecia de verdad es el entorno turístico, lo que encuentra cuando sale del hotel, y en la Costa del Sol todos los municipios nos complementamos unos a otros y somos un destino entre los tres primeros del mundo”.

Por último, el alcalde de Torremolinos felicitó a los empresarios de playas por la celebración de una nueva edición de “Expoplaya”, que, pese a la crisis, pone de manifiesto que “son unos empresarios modernos, que están al día y que presentan en esta Feria muchas novedades que a menudo sorprenden a quienes visitan la Feria, poniendo de relieve que somos la punta de lanza del resto de España en cuanto a instalaciones turísticas, de manera que nuestros kioscos de playa y restaurantes de playa se están copiando en toda España, por lo que les felicito una vez más y les animo a seguir celebrando este importante evento en Torremolinos que, no lo olvidemos, es la capital turística de Andalucía, como demuestra el hecho de que año tras año sigamos contabilizando el mayor número de pernoctaciones, que es como se mide realmente la importancia turística”.

Tras cortar la cinta inaugural, las autoridades presentes realizaron un detenido recorrido por la muestra, interesándose por la procedencia y actividad concreta de algunas de las empresas presentes en este certamen.


SECTORIAL DE EMPRESARIOS ANDALUCES

Más de 1.000 empresarios de las cinco provincias costeras andaluzas están presentes en esta feria anual, concebida como foro de encuentro de los empresarios del sector, sus empresas proveedoras y representantes de las administraciones públicas, y que en esta nueva edición está marcada por el anuncio del Gobierno de proceder a llevar a cabo una reforma de la Ley de Costas que incorporará el reconocimiento expreso de la figura del “chiringuito” como elemento singular de las costas españolas, dotándolos de seguridad jurídica.

Asimismo, en esta edición, “Expoplaya” pone el énfasis en la gestión medioambiental del litoral andaluz, en la medida en que, según el sector, la calidad ambiental de las playas, su entorno y servicios favorecen la percepción de los ciudadanos y visitantes de que las playas conforman centros o núcleos de actividad continua.

También en esta trigésimo sexta edición de “Expoplaya” distintas empresas presentan sus productos y servicios relacionados con la calidad medio ambiental y la gestión de calidad, abarcando la exposición aspectos como el diseño de las playas, papeleras de recogida selectiva, sistemas de control de la calidad de las aguas, medios auxiliares para la recogida de residuos sólidos, técnicas de control de la calidad para la gestión eficiente de las playas e incidencia en la pérdida de arena de las mismas, además de participar empresas representativas de sectores como el de equipamientos, alimentación y bebida y las dedicadas a ofertar soluciones tecnológicas para el sector de sol y playa.

“Expoplaya”, que tuvo como prólogo la celebración de las denominadas “Jornadas Técnicas”, es el acto colectivo más relevante del movimiento empresarial de este sector y, para las empresas proveedoras, este evento se ha consolidado ya como el principal escaparate de promoción de sus productos, servicios y suministros, lo que facilita a los empresarios el acceso a las últimas innovaciones en el mercado para la modernización de las distintas instalaciones y servicios relacionados con el sector de playas, considerado estratégico en la política turística por lo que tiene de influencia en cuanto a la percepción del destino y su grado de satisfacción por el turista.

Por otro lado, de forma paralela a la dimensión comercial de este evento, la Asociación de Empresarios de Playas de Málaga-Costa del Sol (AESPLAYAS), presidida por el empresario Manuel Villafaina, celebra su Asamblea General Ordinaria, a la que asistirán unos 400 empresarios de este importante sector.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN