El tiempo en: Sevilla
23/06/2024  

Jerez

Ecologistas denuncian gran contaminación de ozono

?Afecta a la capacidad respiratoria y produce dolor de cabeza y picor en la nariz?

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Mediciones de las estaciones de San Roque, La Línea y Los Barrios
  • ?Por la radiación solar sobre los dióxidos de nitrógeno de las centrales térmicas?
Ecologistas en Acción denuncia un año más la superación, durante estos días, de los umbrales de protección a la salud. La intensa insolación de estos y los próximos días han desatado y van desatar la formación de ozono troposférico (el llamado ozono malo), debido a la fuerte presencia de gases precursores de este contaminante atmosférico, en su mayor parte provenientes del tráfico y de centrales térmicas. Según los conservacionistas, “la llegada de la estabilidad meteorológica y altas radiaciones han supuesto, de nuevo, la subida de los índices de contaminación por ozono en numerosas estaciones de control de calidad del aire en San Roque, La Línea, Los Barrios, Cádiz y Arcos”.

En concreto, Ecologistas en Acción afirmó que “todas estas estaciones de medición de la contaminación atmosférica en la provincia de Cádiz están registrando superaciones de protección a la salud”.

El umbral de protección a la salud, según la normativa vigente, exige no superar durante ocho horas la media de 120 microgramos por metro cúbico (µ/metro cúbico) de ozono troposférico.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) es mucho más exigente y propone bajar este umbral a los 100 µ/metros cúbicos. “Si se hubieran tenido en cuenta los niveles recomendados por la OMS, la superación sería generalizada en la mayor parte de las estaciones”, aseveraron.

Por otro lado, el umbral de información a la salud en la directiva europea establece un umbral de aviso a la población cuando se den promedios horarios superiores a 180 µg/metros cúbicos, y un umbral de alerta a la población cuando se den promedios horarios superiores a 240 µg/metros cúbicos .

Síntomas

En ambas situaciones, “las administraciones están obligadas (desde el momento en que entró en vigor de la normativa) a proporcionar información sobre la superación, datos de previsión para las próximas horas, información sobre el tipo de población afectada, y recomendaciones de actuación, planes que brillan por su ausencia y acción”.

El ozono troposférico, según los conservacionistas, “afecta al desarrollo de la capacidad respiratoria de las personas (llegando a provocar una disminución de hasta un 20%), dolor de cabeza picor en la nariz, tos, etc. También afecta al crecimiento de las plantas y a la productividad de las cosechas”.

Este gas “no sale directamente de ningún foco emisor. Se produce por la acción de la radiación solar sobre los dióxidos de nitrógeno que proceden de la combustión de las centrales térmicas como las de la Bahía de Algeciras y Arcos y del tráfico de vehículos, en el caso de Cádiz”.

Ecologistas en Acción consideran que los ayuntamientos “deben informar y explicar  a toda la ciudadanía de las amenazas que vivir con  un aire contaminado representa para nuestra salud, así como de las medidas que hay que adoptar para  reducir el problema; nada de esto se hace”.

“La desinformación y la ignorancia sobre la superación de los límites legales en los contaminantes atmosféricos, como el O3 troposférico, es lo habitual. Ecologistas en Acción reclama una vez más la adopción de medidas a las administraciones públicas para atajar este serio problema de salud pública”, concluyeron.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN